Judiciales13/04/2022

Amplían la imputación contra La Cámpora en Salta por usar donaciones en la campaña

El Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal sospecha que las donaciones que la Aduana le entregó al PAMI y que se usaron para la campaña electoral de Fernando Ruarte ni siquiera se entregaron. 

El fiscal federal Ricardo Toranzos confirmó que se amplió la imputación por supuesta corrupción en contra de funcionarios del PAMI, Anses y hasta un exconcejal de Salta por haber usado bienes del estado durante la campaña electoral. 

Ruarte pidió “que lo dejen de joder”

Por Aries, el Fiscal confirmó que se investiga a la directora ejecutiva del del PAMI, Verónica Molina, y el asesor de la ANSeS Salta, Marcos Vera, fueron acusados por los delitos de concusión agravada y malversación de caudales y que ahora también se le sumó la sospecha por peculado.

En la causa también quedaron imputados Gustavo Emilio Gerónimo, coordinador del Modelo de Atención Personalizada; Diego Jesús Albornoz, coordinador Ejecutivo; y Fernando Ruarte, quien era concejal capitalino al momento de los hechos y quien buscaba renovar su mandato.

Ruarte dijo que no hacía campaña cuando entregaba electrodomésticos del PAMI

Toranzos recordó que la investigación por el uso indebido de bienes secuestrados por la Aduana y entregados al PAMI para la distribución entre los afiliados en situación de vulnerabilidad comenzó con una publicación de Aries y que ahora se concentró en que ni siquiera se cumplió con la promesa de entrega.  

El Fiscal Toranzos afirmó que los supuestos beneficiarios de esos bienes eran más de 1.500 afiliados pero que cuando corroboraron si se cumplió con la entrega detectaron que varios no recibieron los electrodomésticos usados durante la campaña de Ruarte.

Ruarte prometió no hacer más campaña con electrodomésticos del PAMI

Te puede interesar

Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe

Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.

Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión

El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.

Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre

El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.

Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias

La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.

El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre

La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.