Por el Més de la Mujer habrá un nuevo concierto de la Sinfónica con directora invitada
Bajo la dirección de la maestra Andrea Perez Mukdsi, y la participación de Alejandra Barreto como solista en oboe, la agrupación orquestal se prepara para una nueva presentación
Continuando con el ciclo dedicado al mes de la Mujer, la Orquesta Sinfónica de Salta brindará un concierto el jueves 17 a las 21 horas en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia” (Zuviría 70).
En la ocasión se podrá disfrutar de Abraxas 1992 de Nora Ponte, Sinfonía Nro. 3, Op. 36 de Louise Farrenc, y Concierto para oboe, TrV 292 de Richard Strauss. Todas las obras son en estreno.
Se recuerda que la entrada es gratuita y debe solicitarse exclusivamente en reservatuentrada2021@gmail.com (hasta 2 por persona).
Andrea Pérez Mukdsi nació en Salta, obtuvo su Licenciatura en Dirección Orquestal y Coral en la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Se perfeccionó musicalmente en Florencia y Roma (Italia). Recibió su Doctorado en Filosofía y Estudios Culturales Latinoamericanos en la Universidad del estado de New York (Buffalo.) Posee una Maestría en Dirección de Orquesta (KSU) y una Maestría en Lingüística (SUNY, Buffalo). Fue Profesora Asistente en la Universidad del Norte de Georgia (USA), con cátedras de música y cultura Latinoamericana. Participa regularmente como conferencista en el Centro de Música Latinoamericana del teatro Rialto (Atlanta) y el Instituto Alif (Atlanta).
Dicta clases de música y cultura Latinoamericana en la Universidad del Estado de Georgia (GSU). Su investigación abarca los estudios sónicos latinoamericanos en cine y literatura, el aporte de las diásporas africanas a las músicas urbanas del Río de la Plata y la producción literaria y musical contemporánea escrita por mujeres en América Latina.
En la actualidad dirige el Proyecto Espacio MusYCAL (Latin American Women Composers Project), iniciativa orientada a rescatar y promover la obra de compositoras de la región en los siglos XX y XXI.
Alejandra Barreto, primer oboe asistente al solista en la Orquesta Sinfónica de Salta desde el año 2001. Oboe y Corno Inglés en la Orquesta Sinfónica de Yucatán, México (2004), Primer Oboe en la Orquesta “Gran Mariscal de Ayacucho” en Venezuela. Entre 1990 y 2000 fue invitada en las Orquestas Sinfónica Municipal de Caracas y Filarmónica Nacional de Venezuela.
Realizó conciertos como solista con la Orquesta Sinfónica de Salta, Sinfónica Simón Bolívar, Caracas, en el Encuentro Internacional de Dobles Cañas IDRS, California, EEUU, donde dio una conferencia/recital. Participó como solista en conciertos brindados por Orquestas de cámara como la Camerata Lyrum, de Salta, Argentina, con la Camerata de la Universidad Pedagógica Experimental, Caracas, Venezuela y Orquesta del Festival de Música de Curaçao.
Interpretó conciertos de Albinoni, Bach, Cimarosa, Bellini, Salieri, Martinú y Romero. Ganó becas de perfeccionamiento en Austria, en el Mozarteum de Salzburgo con el oboísta Lothar Koch y en Bobbio, Italia con Ingo Goritzki. Recibió clases de su especialidad con Robin Canter, Albretch Mayer, Douglas Boyld, Liviu Varkol y Pierre Pierlot. En su trayectoria dentro de las actividades de música de cámara participó como co-fundadora de los ensambles Warmi, Cañas y Compañía, agrupaciones que se focalizan en repertorio contemporáneo y adaptaciones de obras populares latinoamericanas.
Obtuvo una Maestría en Música en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela con el profesor Diethelm Jonas (convenio académico con la Universidad alemana de Lübeck), y el título de ejecutante del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar, con el maestro Lido Guarnieri. Posee Licenciatura en Comunicación Social. Cursó música electrónica, nuevas tecnologías y producción en EMBA, UNTREF y UTN.
En el área docente, realiza una diplomatura en Gestión Educativa en la Universidad FLACSO; se desempeña como profesora de Oboe en la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta “José Lo Giúdice”, donde fue Coordinadora de Carrera del Trayecto Artístico Profesional 2019-2022. Es docente de Oboe en la Orquesta Infanto-Juvenil de la Provincia de Salta y lo fue de las Orquestas y Coros del Bicentenario.
En el ámbito internacional fue profesora en la Escuela de Música de Yucatán, México, en el Sistema de Orquesta Juveniles e Infantiles de Venezuela y en Escuelas de Música del Consejo Nacional de la Cultura del mismo país.
Te puede interesar
Talento salteño en primera línea: los ganadores de la Feria de Arte Salta
La Feria de Arte Salta vive este domingo su última jornada en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico. El sábado se entregaron premios a artistas, galeristas y coleccionistas de distintas provincias, para estimular su trabajo y el desarrollo del mercado de arte.
“Nada Personal” de Soda Stereo cumple 40 años
El segundo disco de Soda Stereo marcó una bisagra dentro de la historia de la banda. “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y el tema que le dio nombre al álbum, entre otros, marcaron una época.
En concierto especial, el Coro de Personas Mayores celebrará su aniversario
La celebración, que coincide con el Día de la Música, será a las 19:30 en la Capilla Cristo Rey, Mitre 892, la iglesia del Seminario.
El MAAM celebra 21 años con nuevos desafíos en investigación y conservación
“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.
Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música
En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.
Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta
Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.