El Mundo02/03/2022

Biden promete en el Capitolio que Putin pagará por invadir Ucrania: “No tiene ni idea de lo que viene”

El primer discurso del estado de la Unión del presidente de Estados Unidos lo marcó la invasión rusa. Biden anunció el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas de este país

El primer mandatario estadounidense, Joe Biden prometió que Vladímir Putin “pagará el precio” de su acción al invadir Ucrania, y ha defendido la unidad de los demócratas que se habría puesto en crisis tras este conflicto.

Mientras el Ejército ruso ataca las principales ciudades de Ucrania, los civiles toman las armas y las cifras de muertos van en aumento. En torno a esto, Biden ha calificado de “dictador” al dirigente ruso y ha asegurado que este ha cometido un “error de cálculo” al creer que los aliados no cerrarían filas y tomarían medidas respecto al accionar del Kremlin.

“La guerra de Putin fue premeditada y sin provocación. Rechazó los esfuerzos diplomáticos. Creyó que Occidente y la OTAN no responderían. Creyó que nos podría dividir aquí, en casa. Putin se equivocó. Estábamos preparados”, aseveró el mandatario estadounidense.

Fuente: El País

Te puede interesar

Robo millonario en el museo de Louvre: Detuvieron a dos sospechosos

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.