Argentina23/02/2022

La Corte Suprema se toma su tiempo para definir el futuro de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense

El máximo tribunal debe decidir el futuro de Máximo Kirchner respecto a su presidencia en el PJ y el panorama se pone cada vez más tenso

La Corte Suprema de Justicia acumula fallos en contra del Ejecutivo y quiere tomar cartas en la discusión entre la Ciudad y la Casa Rosada por la coparticipación. Además, los cuatro jueces supremos en funciones tienen entre manos la posibilidad de declarar nula la elección en la que Máximo Kirchner fue electo como presidente del PJ bonaerense. 

El ambiente está cada vez más tenso porque la Corte volvió al trabajo después de un mes de feria judicial y por ahora no rechazó el recurso presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

Gray logró que la Cámara Nacional Electoral elevara al máximo tribunal su reclamo contra la asunción de Kirchner en el peronismo bonaerense por tratarse de un caso de posible “gravedad institucional”. Cuatro días después, antes de su asunción formal, el hijo de la vicepresidenta encabezó un acto con el presidente Alberto Fernández en San Vicente. El acuerdo con el FMI resquebrajó la confianza que quisieron escenificar.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.