La Corte Suprema se toma su tiempo para definir el futuro de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense
El máximo tribunal debe decidir el futuro de Máximo Kirchner respecto a su presidencia en el PJ y el panorama se pone cada vez más tenso
La Corte Suprema de Justicia acumula fallos en contra del Ejecutivo y quiere tomar cartas en la discusión entre la Ciudad y la Casa Rosada por la coparticipación. Además, los cuatro jueces supremos en funciones tienen entre manos la posibilidad de declarar nula la elección en la que Máximo Kirchner fue electo como presidente del PJ bonaerense.
El ambiente está cada vez más tenso porque la Corte volvió al trabajo después de un mes de feria judicial y por ahora no rechazó el recurso presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
Gray logró que la Cámara Nacional Electoral elevara al máximo tribunal su reclamo contra la asunción de Kirchner en el peronismo bonaerense por tratarse de un caso de posible “gravedad institucional”. Cuatro días después, antes de su asunción formal, el hijo de la vicepresidenta encabezó un acto con el presidente Alberto Fernández en San Vicente. El acuerdo con el FMI resquebrajó la confianza que quisieron escenificar.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
ANMAT actualizó el sistema de trazabilidad de medicamentos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
Nación dio marcha atrás y restituyó organismos públicos eliminados por decreto
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
Solo el 1,6% de los autos nuevos en Argentina son de marcas chinas
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación de Milei en EE.UU. por casos de corrupción
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
“La intervención en el dólar es una medida netamente electoral”
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
Día del Submarinista: valentía y sacrificio bajo el mar argentino
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.