Argentina06/02/2022

Desde este lunes rige el nuevo acuerdo de precios de la carne

El convenio entre frigoríficos y supermercados, que estará vigente durante el resto del año, abarca los principales siete cortes: tira de asado, vacío, tapa de asado, matambre, falda, nalga y paleta, con precios que arrancan en los $449. 

El acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados, comenzará a regir a partir de este lunes, estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.

La primera etapa del programa se extenderá desde mañana hasta el 7 de abril próximo, fecha en la que se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año, y los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.

El valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta.

El programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla.

Del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Asimismo, los consumidores podrán comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.

Te puede interesar

"Dólares del colchón": las cuatro resoluciones de ARCA

A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.

Judiciales otra vez paran en reclamo de aumentos salariales

El gremio realizará este viernes un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires

Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.

El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.

El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano

El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.