Argentina22/05/2025

El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.

En un anuncio contundente, el vocero presidencial informó esta mañana que el presidente Javier Milei instruyó al equipo económico para implementar un “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”. La iniciativa, según detalló, busca terminar con lo que calificó como una “gran hipocresía” del sistema actual, que penaliza a quienes trabajan, ahorran e invierten.

“Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene de reina a los argentinos que se esfuerzan”, afirmó el vocero. “Lo tuyo es tuyo, y no del Estado”, enfatizó en otro pasaje.

Dos etapas: decreto y proyecto de ley

El plan tendrá dos etapas. La primera se instrumentará mediante un decreto que el presidente firmará “en las próximas horas” y que contempla todas las medidas que el Poder Ejecutivo puede aplicar bajo el marco legal vigente. En paralelo, la Unidad de Información Financiera (UIF) adecuará su normativa al nuevo esquema.

La segunda etapa será un proyecto de ley que buscará “blindar a los ahorristas argentinos frente a futuras administraciones”. El objetivo, según explicaron, es evitar que gobiernos futuros repitan “esquemas persecutorios y expulsores”.

“Los argentinos vuelven a ser inocentes”

El vocero también cuestionó el marco normativo vigente, que obliga a los ciudadanos a justificar continuamente el origen de sus fondos: “Lo tuyo es tuyo y podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste”.

En ese sentido, sostuvo que el nuevo enfoque implicará un cambio cultural: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que el Estado demuestre lo contrario”.

Sin retroceder en la lucha contra el delito

Pese a la flexibilización anunciada en materia financiera, el Gobierno aclaró que no habrá concesiones en la lucha contra el crimen. “No vamos a retroceder ni un centímetro. Vamos a castigar a quienes cometan delitos con todo el peso de la ley. Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores”.

El anuncio marca un giro relevante en la política económica y financiera de la administración de Javier Milei, que continúa avanzando con medidas orientadas a liberar controles estatales y reconfigurar el vínculo entre el Estado y los ciudadanos en materia económica.

Te puede interesar

Armas 3D, próxima amenaza para bandas narco argentinas

Si bien aún no llegaron al país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos.

Caída de la natalidad: Impacto de factores económicos y sociales por sobre el deseo

Un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas advierte que la disminución de la fecundidad no es producto del rechazo a la maternidad o paternidad como se cree.

ANMAT prohibió la venta de productos para cejas y pestañas por irregularidades sanitarias

La medida alcanza al cosmético BIOLASH y a artículos de limpieza y uso médico sin registro ni autorización. También se investiga a empresas por falsos etiquetados y evasión de controles.

Quién es la argentina que fue golpeada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones

Tiene antecedentes por hurto y denunció por violencia a su pareja. Ahora está presa en un penal del país vecino. Su familia pide garantías para su integridad física.

Ballena muerta en Costanera: Alerta por segundo caso en una semana

Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.

Desmienten a Sturzenegger y aseguran que hay 300 mil nuevos desocupados

La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.