Argentina22/05/2025

El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano

El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.

El Gobierno dispuso la disolución de cinco institutos históricos y la transformación de diez organismos en unidades organizativas internas de la Secretaría de Cultura de la Nación. Las medidas se oficializaron este jueves a través de los decretos 346/2025 y 345/2025, publicados en el Boletín Oficial, y abarcan instituciones vinculadas al patrimonio cultural, al teatro y a la difusión de figuras históricas nacionales. Entre los fundamentos, se plantea la necesidad de reducir estructuras, evitar funciones duplicadas y optimizar el uso de recursos públicos.

El decreto 346/2025 establece la disolución de cinco entidades: el Instituto Nacional Browniano, el Instituto Nacional Newberiano, el Instituto Nacional Belgraniano, el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, y la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.

A su vez, esta norma ordena la transformación del Museo Nacional de Bellas Artes, el Parque Tecnópolis del Bicentenario y el Palacio Libertad -Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento- en unidades dependientes de la Secretaría de Cultura.

En paralelo, el decreto 345/2025 determina la transformación del Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, la Comisión Nacional de Monumentos, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.

Entre sus determinaciones, también fusiona el Instituto Nacional Yrigoyeneano con el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas en una única unidad organizativa orientada a la investigación y difusión de figuras históricas nacionales.

Ambas normativas prevén la creación de consejos asesores ad honorem que acompañarán a algunas de las nuevas unidades organizativas. En el caso de teatro y bibliotecas populares, los consejos tendrán carácter consultivo. En el caso de monumentos y bienes históricos, el dictamen de expertos será vinculante, especialmente para decisiones sobre intervenciones o cambios en el estatus jurídico de los sitios protegidos.

Por otra parte, en el texto de las normativas se indicó que todos los empleados serán reasignados dentro de la misma jurisdicción, al igual que los bienes y estructuras físicas correspondientes.

El Instituto Nacional del Teatro, que pierde su condición de ente autárquico, fue objeto de observaciones en un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), también citado en los considerandos de los decretos. Entre otras cuestiones, se señalaron debilidades en el sistema de control interno y bajo nivel de rendición de subsidios otorgados a través del Plan Podestá durante la pandemia.

El nuevo esquema establece que las funciones esenciales de los organismos transformados continuarán vigentes, aunque bajo una estructura centralizada y dependiente de la Secretaría de Cultura. Las autoridades deberán presentar en las próximas semanas una propuesta formal de readecuación administrativa que defina las nuevas responsabilidades primarias de cada área.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.

El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.

Superávit energético: Argentina sumó USD 2.684 millones entre enero y abril pese a la baja de precios

Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.

Nación dispuso la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio ESMA

Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.

Creció el uso de dólares en el sistema bancario: más cuentas y más transferencias

La mayor flexibilidad para moverse en moneda extranjera impulsó los envíos de dinero entre personas y la colocación de depósitos en entidades financieras.