AGP: Fiore dice que el proceso que se inició con la Constitución anterior ha quedado caduco
La diputada provincial asegura que la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados estuvo compuesta por diputados oficialistas y propusieron gente que estuvo con ellos en las elecciones pasadas
La elección de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray para que ambos integren el cuerpo de auditores de la Auditoría General de la Provincia continúa generando polémica. En este marco, Cristina Fiore, diputada provincial por Capital, dijo que el proceso se inició con una Constitución que se reformó y “que ya no dice lo que decía”. “Desde nuestro punto de vista el proceso ha quedado caduco”, aseguró.
En Hablemos de Política, por Aries, Fiore explicó que estando en proceso de reforma de la Constitución provincial, la Cámara de Diputados se reunió y conformó la Comisión de Auditoría de manera “súper rápida”. “Diputados del oficialismo hacen la propuesta y proponen gente que estuvieron con ellos en las elecciones pasadas y la envían al Senado”, detalló.
En este sentido, la legisladora sostuvo que algunos advirtieron esta situación y comentó que la Constitución y la Ley de Auditoría específicamente hablan de la necesidad que la AGP “esté integrada por personas de la oposición”. “Existen dos vacantes y en el medio hay una Constitución que se reformó y hay una serie de cambios. Desde nuestro punto de vista, ese proceso que se inició con una Constitución que ya no dice lo que decía, ha quedado caduco”, dijo Cristina Fiore al respecto.
Además, la diputada provincial indicó que se deben elegir estas dos vacantes de acuerdo a las prescripciones de la nueva Constitución, porque si no “es una burla”. “El gobernador dijo que quería reformar la Constitución, que quiere transparencia y darle lugar a la oposición, entonces, pasemos del discurso al hecho”, finalizó.
Cabe recordar, que la legisladora, como presidenta del bloque Ahora Salta en la Cámara de Diputados, firmó un pedido para que se inicie de nuevo el proceso de elección de los auditores para integrar la Auditoría General de la Provincia. Además, el documento lleva la firma de todos los integrantes del bloque que preside Fiore en la Cámara Baja provincial.
Te puede interesar
Milei se reúne con su mesa política y busca contener la interna tras la derrota electoral
El encuentro será hoy a las 9:30 en la Casa Rosada. Estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich.
Kicillof a Milei: “Levante el teléfono y tengamos una reunión”
El gobernador bonaerense pidió un encuentro con el Presidente tras el triunfo peronista y lo instó a “cambiar el rumbo” de sus políticas para frenar la pérdida de empleos.
Francos se comunicó con Kicillof y lo felicitó por el triunfo en las elecciones bonaerenses
El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que se contactó con el jefe de Gabinete luego de la victoria de Fuerza Patria. "Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión", reiteró.
El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020
La bicameral Revisora de Cuentas que preside Miguel Ángel Pichetto comienza a tratar la ejecución presupuestaria marcada por el déficit y el gasto extraordinario en COVID-19.
Mayra Mendoza: “Le dijeron que no a Milei, al ajuste y al miedo”
La intendenta de Quilmes interpretó el resultado electoral como un rechazo contundente al Gobierno nacional.
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.