AGP: Fiore dice que el proceso que se inició con la Constitución anterior ha quedado caduco
La diputada provincial asegura que la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados estuvo compuesta por diputados oficialistas y propusieron gente que estuvo con ellos en las elecciones pasadas
La elección de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray para que ambos integren el cuerpo de auditores de la Auditoría General de la Provincia continúa generando polémica. En este marco, Cristina Fiore, diputada provincial por Capital, dijo que el proceso se inició con una Constitución que se reformó y “que ya no dice lo que decía”. “Desde nuestro punto de vista el proceso ha quedado caduco”, aseguró.
En Hablemos de Política, por Aries, Fiore explicó que estando en proceso de reforma de la Constitución provincial, la Cámara de Diputados se reunió y conformó la Comisión de Auditoría de manera “súper rápida”. “Diputados del oficialismo hacen la propuesta y proponen gente que estuvieron con ellos en las elecciones pasadas y la envían al Senado”, detalló.
En este sentido, la legisladora sostuvo que algunos advirtieron esta situación y comentó que la Constitución y la Ley de Auditoría específicamente hablan de la necesidad que la AGP “esté integrada por personas de la oposición”. “Existen dos vacantes y en el medio hay una Constitución que se reformó y hay una serie de cambios. Desde nuestro punto de vista, ese proceso que se inició con una Constitución que ya no dice lo que decía, ha quedado caduco”, dijo Cristina Fiore al respecto.
Además, la diputada provincial indicó que se deben elegir estas dos vacantes de acuerdo a las prescripciones de la nueva Constitución, porque si no “es una burla”. “El gobernador dijo que quería reformar la Constitución, que quiere transparencia y darle lugar a la oposición, entonces, pasemos del discurso al hecho”, finalizó.
Cabe recordar, que la legisladora, como presidenta del bloque Ahora Salta en la Cámara de Diputados, firmó un pedido para que se inicie de nuevo el proceso de elección de los auditores para integrar la Auditoría General de la Provincia. Además, el documento lleva la firma de todos los integrantes del bloque que preside Fiore en la Cámara Baja provincial.
Te puede interesar
En su viaje a Roma, Milei se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir al país
El jefe de Estado luego viajará a Israel. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.
Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo
A 22 años de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno, el PJ hará un encuentro cultural en Retiro y se espera que participe la expresidenta.
LLA planea una alianza con el PRO pero sin ceder su hegemonía electoral nacional
En Casa Rosada aceptarían crear una alianza para vencer al kirchnerismo en los comicios para legisladores y concejales.
Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario
Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.
ATE lanzó un paro nacional y rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga
"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.
El Gobierno frenó la reforma previsional y la condiciona a cambios fiscales y laborales
Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.