Política04/02/2022

AGP: Fiore dice que el proceso que se inició con la Constitución anterior ha quedado caduco

La diputada provincial asegura que la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados estuvo compuesta por diputados oficialistas y propusieron gente que estuvo con ellos en las elecciones pasadas

La elección de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray para que ambos integren el cuerpo de auditores de la Auditoría General de la Provincia continúa generando polémica. En este marco, Cristina Fiore, diputada provincial por Capital, dijo que el proceso se inició con una Constitución que se reformó y “que ya no dice lo que decía”. “Desde nuestro punto de vista el proceso ha quedado caduco”, aseguró.

En Hablemos de Política, por Aries, Fiore explicó que estando en proceso de reforma de la Constitución provincial, la Cámara de Diputados se reunió y conformó la Comisión de Auditoría de manera “súper rápida”. “Diputados del oficialismo hacen la propuesta y proponen gente que estuvieron con ellos en las elecciones pasadas y la envían al Senado”, detalló.

En este sentido, la legisladora sostuvo que algunos advirtieron esta situación y comentó que la Constitución y la Ley de Auditoría específicamente hablan de la necesidad que la AGP “esté integrada por personas de la oposición”. “Existen dos vacantes y en el medio hay una Constitución que se reformó y hay una serie de cambios. Desde nuestro punto de vista, ese proceso que se inició con una Constitución que ya no dice lo que decía, ha quedado caduco”, dijo Cristina Fiore al respecto.

Además, la diputada provincial indicó que se deben elegir estas dos vacantes de acuerdo a las prescripciones de la nueva Constitución, porque si no “es una burla”. “El gobernador dijo que quería reformar la Constitución, que quiere transparencia y darle lugar a la oposición, entonces, pasemos del discurso al hecho”, finalizó.

Cabe recordar, que la legisladora, como presidenta del bloque Ahora Salta en la Cámara de Diputados, firmó un pedido para que se inicie de nuevo el proceso de elección de los auditores para integrar la Auditoría General de la Provincia. Además, el documento lleva la firma de todos los integrantes del bloque que preside Fiore en la Cámara Baja provincial. 

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.