Política04/02/2022

AGP: Fiore dice que el proceso que se inició con la Constitución anterior ha quedado caduco

La diputada provincial asegura que la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados estuvo compuesta por diputados oficialistas y propusieron gente que estuvo con ellos en las elecciones pasadas

La elección de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray para que ambos integren el cuerpo de auditores de la Auditoría General de la Provincia continúa generando polémica. En este marco, Cristina Fiore, diputada provincial por Capital, dijo que el proceso se inició con una Constitución que se reformó y “que ya no dice lo que decía”. “Desde nuestro punto de vista el proceso ha quedado caduco”, aseguró.

En Hablemos de Política, por Aries, Fiore explicó que estando en proceso de reforma de la Constitución provincial, la Cámara de Diputados se reunió y conformó la Comisión de Auditoría de manera “súper rápida”. “Diputados del oficialismo hacen la propuesta y proponen gente que estuvieron con ellos en las elecciones pasadas y la envían al Senado”, detalló.

En este sentido, la legisladora sostuvo que algunos advirtieron esta situación y comentó que la Constitución y la Ley de Auditoría específicamente hablan de la necesidad que la AGP “esté integrada por personas de la oposición”. “Existen dos vacantes y en el medio hay una Constitución que se reformó y hay una serie de cambios. Desde nuestro punto de vista, ese proceso que se inició con una Constitución que ya no dice lo que decía, ha quedado caduco”, dijo Cristina Fiore al respecto.

Además, la diputada provincial indicó que se deben elegir estas dos vacantes de acuerdo a las prescripciones de la nueva Constitución, porque si no “es una burla”. “El gobernador dijo que quería reformar la Constitución, que quiere transparencia y darle lugar a la oposición, entonces, pasemos del discurso al hecho”, finalizó.

Cabe recordar, que la legisladora, como presidenta del bloque Ahora Salta en la Cámara de Diputados, firmó un pedido para que se inicie de nuevo el proceso de elección de los auditores para integrar la Auditoría General de la Provincia. Además, el documento lleva la firma de todos los integrantes del bloque que preside Fiore en la Cámara Baja provincial. 

Te puede interesar

Diez valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

Pese a la oportuna desmentida del vocero Adorni y de un comunicado de la Aduana, una investigación de la Procuraduría detectó irregularidades.

Sturzenegger se prepara desguazar el INTI y otros organismos

Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y en las calles.

Fuertes críticas de un pastor evangélico al discurso de Milei en un templo en el Chaco

“Fue una presencia lamentable”, dijo Norberto Saracco, pastor de la iglesia cristiana Buenas Nuevas, de Parque Avellaneda, con 56 años como líder de comunidades evangélicas.

Excarcelaron a Alesia Abaigar, funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Proponen eliminar jubilaciones de privilegio para financiar aumentos en jubilados y médicos

Oscar Zago afirmó que su bloque presentará una iniciativa para redirigir recursos a sectores prioritarios.

Colegio de Auditores: Proponen cambios en la elección de los integrantes

Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.