El Mundo Por: Nico Ríos04/02/2022

Israel superó los 3 millones de casos en lo que va de la pandemia

Unos 1,5 millones de israelíes fueron diagnosticados positivos durante el primer mes del año, más del doble del número registrado desde el brote en 2020 hasta principios de 2022.

Hasta enero, el país de 9 millones de habitantes contaba con 1,39 millones de casos, por lo que en un mes la cifra se superó en más de un 100% y se estima que se debe a la alta transmisibilidad de la variante Ómicron.

Enero finalizó con números de contagios sin precedentes: unos 1,5 millones de israelíes fueron diagnosticados positivos durante el primer mes del año, más del doble del número registrado desde el brote en 2020 hasta principios de 2022.

Sin embargo, las cifras publicadas el jueves por el Ministerio de Salud mostraron una disminución en todas las métricas, lo que sugiere que la ola de Ómicron puede estar retrocediendo, indicó el medio local Haaretz.

El número de nuevos casos confirmados de coronavirus en Israel fue de 60.329 el martes, una caída de unos 7.000 respecto del día anterior, según datos oficiales.

Además, la cifra de casos graves se redujo ligeramente a 1.085 el miércoles frente a los 1.133 del día anterior.

El número R, que representa el promedio de personas que cada portador infectará, disminuyó de 0,92 a 0,91.

Si bien el número de muertes aumentó a 8.926, con 122 nuevas muertes registradas, la gran mayoría de ellas ocurrieron antes y se agregaron retroactivamente.

Télam

Te puede interesar

“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua

Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.

El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"

El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.