Daniel Gollan aseguró que la vacuna contra el Covid debe ser obligatoria
“Con toda la evidencia que hay en el mundo, con la seguridad y los resultados positivos que tuvieron las vacunas en términos de inmunidad, hay que aplicar su uso obligatorio”, dijo el exministro de Salud bonaerense
El diputado del Frente de Todos Daniel Gollan reiteró hoy su posición a favor de la vacunación obligatoria contra el coronavirus y señaló que la Argentina está “en condiciones de hacer lo que han hecho otros países del mundo”.
”Con toda la evidencia que hay en el mundo, con la seguridad y los resultados positivos que tuvieron las vacunas en términos de inmunidad, hay que aplicar su uso obligatorio”, dijo el exministro de Salud bonaerense a El Destape Radio.
En ese sentido, remarcó que “hay que seguir incentivando todas las medidas, básicamente el pase sanitario”, y destacó la importancia de “explicar hasta el cansancio para que se entienda que con miles y miles de vacunas en el mundo se logró bajar la mortalidad, las internaciones y los casos graves”.
”A mi modo de ver, ya estamos en condiciones de hacer, como han hecho otros países en el mundo, que sea una vacuna obligatoria”, insistió.
Por otro lado, destacó la necesidad de inmunizar a los menores de edad: ”Tenemos que estar todos vacunados, en todos lados, para protegernos entre todos”, apuntó.
Sobre la situación epidemiológica en la Argentina, remarcó que se verifica lo que habían previsto los especialistas en cuanto a que los contagios con la variante Ómicron tendrían un comportamiento similar al de otros países.
”Después de un ascenso rápido iba a comenzar un descenso, que es lo que ya estamos observando de la cantidad de casos”, señaló. ”Lo que habíamos previsto es que con altos niveles de vacunación las olas se comportan diferente en cuanto a la tasas de internación y mortalidad”, agregó.
El exministro detalló que “desde el punto de vista estadístico, se refleja lo que pasó en otros países que con enorme cantidad de casos, la tasa de muertes es muy inferior, entre 10 o 12 veces, a lo que se producía en otras olas”. En otro orden, dijo que “este virus va generando una inmunidad muy grande a partir de la vacunación, y a partir de todos los que tuvieron la enfermedad y esto impacta fundamentalmente en la línea de defensa de los linfocitos T”.
LA NACION
Te puede interesar
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.