Cristina Kirchner llegó a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta
La vicepresidenta disertará hoy en la Universidad Nacional del país caribeño y mañana participará del acto de toma de posesión del cargo de la mandataria electa. También asistirá su par de Estados Unidos, Kamala Harris
Cristina Kirchner llegó a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta, en medio de una fuerte crisis política en ese país. Antes, la vicepresidenta argentina disertará en la Universidad Nacional en una conferencia titulada “Los Pueblos siempre vuelven”.
Pasadas las 21.30 -hora local- (las 00.30 en Argentina), CFK y su comitiva arribaron al Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado a 90 kilómetros al noroeste de la capital Tegucigalpa.
“Ya estamos en Honduras para asistir a la asunción de la presidenta Xiomara Castro y reencontrarme con queridos y entrañables compañeros y compañeras”, publicó en su cuenta oficial de Twitter @CFKArgentina.
Xiomara Castro de Zelaya, de 62 años, es la primera mujer en ser electa presidenta en Honduras. Llega para reemplazar al dirigente de derecha, Juan Orlando Hernández, acusado por narcotráfico en una corte de Nueva York. El acto de asunción se llevará a cabo este jueves 27 en medio de la crisis política que atraviesa el país caribeño.
Es el primer evento internacional del año que encabeza Cristina Kirchner. En la ceremonia de mañana también estará presente su par de Estados Unidos, Kamala Harris.
El avión Tango 04 que llevó a la ex presidenta y a los funcionarios argentinos debió partir desde la base militar de Aeroparque pasadas las 10 y terminó despegando en torno a las 13. Si bien en un principio fuentes oficiales adjudicaron la demora a cuestiones climáticas, desde despachos del Gobierno aseguraron que el retraso se debió en parte a la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Antes de despegar, pero ya a bordo del avión, Cristina Kirchner recibió un pormenorizado informe sobre las últimas novedades en el acuerdo que busca alcanzar Argentina con el FMI para la reestructuración de los pagos de la deuda de 44 mil millones de dólares con el organismo internacional. Según trascendió, la vicepresidenta habría dado su visto bueno a las gestiones que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La comitiva argentina que viajó a Honduras está integrada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Adolfo Rodríguez Sáa, el senador Oscar Parrilli y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés. También viajó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
CFK mantendrá una reunión bilateral con Castro, antes del acto de mañana. Será hoy a las 13 (las 16 en Argentina) en el Comando de Traspaso de Mando. Luego, la vicepresidenta disertará en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en una conferencia titulada “Los Pueblos siempre vuelven”. La titular del Senado será recibida por el alcalde de la capital hondureña, Jorge Aldana.
Mañana a las 11 (14 de Argentina) será el acto de asunción de la mandataria de Honduras. Además de Kamala Harris, está prevista la presencia del rey de España, Felipe VI; el presidente electo de Chile, Gabriel Boric; el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele; Laurentino Cortizo, de Panamá; el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Bolivia, Evo Morales.
Según había informado en diciembre, el legislador hondureño Jair Dixon, entre los invitados figuraban la ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; sus pares de Paraguay, Fernando Lugo, y de Estados Unidos, Barack Obama.
Te puede interesar
El Gobierno prepara la primera reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina.
Fernanda Raverta criticó al Gobierno y habló del peronismo: “No nos sobra nada
La candidata a senadora bonaerense en la quinta sección electoral habló sobre la unidad dentro de Fuerza Patria y apuntó contra Milei.
Gobernador acusó a Javier Milei de repartir fondos "a los amigos”
El gobernador de Tierra del Fuego aseguró que el Gobierno Nacional replica la metodología de la "casta" y rechazó los vetos a las leyes sancionadas.
Kueider contra la Justicia argentina: "Piden por mí la pena máxima"
El exsenador, detenido el 4 de diciembre del año pasado en la frontera con Paraguay, cuestionó la competencia de la jueza en su causa.
"Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre"
El defensor de la Tercera Edad dijo que lo que se necesita es una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional. "Esto no da para más", expresó.
La imagen positiva de Javier Milei bajó un 4% en el último mes, según encuesta
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.