Política26/01/2022

La OCDE decidió abrir el análisis para la incorporación de Argentina

La institución precisó que, junto con la membresía argentina, se analizará el ingreso de Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumania, en una nota enviada a cada uno de los jefes de Estado.

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió abrir discusiones de adhesión para la Argentina a esa entidad multilateral, informó este martes la institución en un comunicado publicado en su página web.

La OCDE, con sede en París, precisó que junto con la membresía argentina se analizará el ingreso de otros cinco países, entre ellos, Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumania, en una nota enviada a cada uno de los jefes de Estado.

"Esta decisión sigue a una cuidadosa deliberación por parte de los miembros de la OCDE, para la consideración de posibles miembros, basado en evidencia y el progreso realizado por los seis países desde sus primeras solicitudes respectivas para ser miembros de la OCDE", expresó la entidad.

La OCDE remarcó que "ahora se prepararán hojas de ruta individuales para el proceso de evaluación detallado siempre que esos países confirmen su adhesión a los valores, la visión y las prioridades reflejadas en la Declaración de la Visión del 60º Aniversario de la OCDE y la Declaración del Consejo Ministerial adoptada el año pasado".

El nucleamiento indicó que estas declaraciones "reafirman los objetivos de la Convención fundacional de la OCDE, a la que deben adherirse los nuevos miembros, y establecen los valores compartidos por los miembros de la OCDE, incluida la preservación de la libertad individual, los valores de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos y el valor de las economías de mercado abiertas, comerciales, competitivas, sostenibles y transparentes", entre otros.

La nota también señala el compromiso de los miembros de la OCDE de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo y sus objetivos para abordar el cambio climático, incluida la detención y reversión de la pérdida de biodiversidad y la deforestación.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, señaló que "los miembros de la OCDE confirmaron hoy que somos una organización abierta, globalmente relevante y en evolución. La membresía de la OCDE sigue siendo la forma más directa y efectiva de garantizar la adopción y difusión de nuestros valores, principios y estándares compartidos en todo el mundo".

Más adelante, Cormann puntualizó que "los países candidatos podrán utilizar el proceso de adhesión para promover más reformas en beneficio de su gente, al mismo tiempo que fortalecen a la OCDE como una comunidad de ideas afines comprometida con un orden internacional basado en reglas".

La institución aclaró que "a medida que se reciban las respuestas de los países candidatos a la carta del secretario general, el Consejo de la OCDE considerará y adoptará hojas de ruta de adhesión individuales, que establecerán los términos, las condiciones y el proceso de adhesión y reflejarán las áreas prioritarias ya identificadas por los miembros de la OCDE".

El proceso incluirá una evaluación rigurosa y profunda por parte de más de 20 comités técnicos, de la alineación del país candidato con los estándares, políticas y prácticas de la OCDE.

La OCDE subrayó que "no existe una fecha límite para la finalización de los procesos de adhesión. El resultado y el cronograma dependen de la capacidad de adaptación y ajuste de cada país candidato para alinearse con los estándares y las mejores prácticas de la Organización".

Una vez que todos los comités técnicos hayan completado sus revisiones, se deberá tomar una decisión final por unanimidad de todos los países miembros de la OCDE.

Télam

Te puede interesar

Pese al fallo judicial que anuló la intervención del PJ de Salta, el Congreso ratificó la decisión de CFK

La Jueza María Servini dejó sin efecto la decisión de la ex presidenta, ejecutada por el Consejo. Desde la sede salteña consideran que "la intervención terminó".

Rallé, tras la nulidad de la intervención del PJ Salta: “Tenemos que llamar a todos los sectores y limar asperezas”

El presidente del bloque justicialista Gustavo Sáenz Conducción celebró la decisión de la Justicia y llamó a “mirar a la distancia las diferencias internas” para pensar un modelo de país.

Milei, a empresarios en AmCham: "Los que apuesten por Argentina van a salir ganando"

El presidente habló en la jornada de negocios AmCham Summit y comenzó su intervención explicando "por qué Argentina es un excelente caso de negocio" y aseguró que "quienes apuesten aquí van a salir ganando".

Buscan incorporar normativamente, la asistencia veterinaria gratuita para perros ancianos adoptados

Desde la Municipalidad, este año, se puso en práctica la iniciativa; ahora los ediles buscan incorporarla en la normativa. Destacan que la medida permitió un notable incremento en la cantidad de adopciones de perros.

Salta: deudores alimentarios no podrán ingresar a espectáculos deportivos ni casinos

La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.

Congreso: reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados

La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.