Rallé, tras la nulidad de la intervención del PJ Salta: “Tenemos que llamar a todos los sectores y limar asperezas”
El presidente del bloque justicialista Gustavo Sáenz Conducción celebró la decisión de la Justicia y llamó a “mirar a la distancia las diferencias internas” para pensar un modelo de país.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, Germán Rallé, presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, celebró la decisión de la Justicia federal de declarar la nulidad de la intervención del Partido Justicialista de Salta.
“Creo que la Justicia ha interpretado y analizado que la intervención no tenía causal, y que – más allá de un gesto de pase de factura política – no tenía fundamento administrativo que lleve al quiebre institucional”, sostuvo el legislador, al tiempo que señaló que el quebrar un mandato afecta la institucionalidad irremediablemente.
Aseguró, en tanto, que el partido no había incumplido su Carta Orgánica y tampoco lo que marca como norma la Justicia Electoral, por lo que la intervención resultó arbitraria.
“Tenemos que mirar a la distancia las diferencias internas y pensar cuál es el modelo de país que vamos a sostener”, indicó Rallé, y consideró que el mensaje de las urnas debe ser evaluado ya que, al contrario de lo que se dice, la gente no vota para que la ajusten o le saquen derechos, sino que es una reacción al modelo de país que proponía el gobierno anterior, donde la corrupción – dijo entender – era uno de su pilares.
Para Rallé, muy por el contrario, el peronismo no es corrupción, sino que se trata de la defensa de valores y la justicia social que pregona la iglesia católica.
“Estoy muy contento con la decisión de la Justicia. Tenemos que llamar a todos los sectores y limar asperezas”, sentenció el diputado.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.