Pese al fallo judicial que anuló la intervención del PJ de Salta, el Congreso ratificó la decisión de CFK
La Jueza María Servini dejó sin efecto la decisión de la ex presidenta, ejecutada por el Consejo. Desde la sede salteña consideran que "la intervención terminó".
Este martes por la tarde, el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo de la jueza María Servini, declaró nula la intervención de la delegación de provincia Salta. La magistrada le dio la razón a los dirigentes provinciales que protestaron ante la medida y ordenó que sean restituidas.
Entre los argumentos que brindó Servini para justificar su fallo, resaltó que la medida fue tomada por el Consejo Nacional del PJ y no por el Congreso Nacional, que es el único órgano facultado para tomar una decisión de ese tenor.
Sin embargo, horas después de conocerse el fallo, el Congreso, reunido por Zoom, ratificó la postura de CFK y resolvió dejar firme la intervención. En la votación 453 congresales votaron a favor y 38 lo hicieron en contra.
Al enterarse de la decisión, desde el PJ Salta señalaron que "el Congreso Nacional no puede anular y dejar sin efecto fallos judiciales", por lo que consideran que la "intervención ha concluido y las autoridades naturales del Partido Justicialista distrito Salta fueron restituidas".
Incluso, en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Orovincia, Germán Rallé, presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, celebró la decisión de la Justicia y llamó a “mirar a la distancia las diferencias internas” para pensar un modelo de país.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.