Argentina22/01/2022

Se confirmaron 98.146 nuevos contagios y 142 muertes: la positividad se mantiene por encima del 60%

El ministerio de Salud reportó que actualmente hay 922.863 infectados activos. Se realizaron un total de 151.569, por lo que la tasa de contagios permanece alta.

El ministerio de Salud confirmó 98.146 nuevos casos de coronavirus y se registraron 142 muertes en las últimas 24 horas. En tanto, la tasa de positividad se mantiene alta y supera el 60%.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria, se procesaron en Argentina 31.604.028 testeos y se registraron 7.792.652 casos positivos en todo el territorio, con una positividad que está en el 64%. De ese total, 6.750.686 ya se recuperaron.

La cartera sanitaria indicó que son 2.558 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47,8% en el país y del 46,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. En tanto, la cifra de muertos desde el inicio de la pandemia es de 119.103.

En concreto, la provincia de Buenos Aires reportó un total de 40.262 contagios, seguido por Capital Federal (14.467), Córdoba (9.178), Santa Fe (6.869) y San Juan (5.289).

Fuente: Data Clave

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.