Política20/01/2022

Diputada K reconoce que Nación también tiene “la agenda indígena absolutamente postergada”

La diputada nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, lamentó que en Nación la agenda sobre temáticas de los pueblos originarios se encuentre absolutamente postergada, mientras en Provincia es “un desastre”.

Por Aries, Caliva manifestó su indignación por los dos femicidios de integrantes de diferentes comunidades en el norte, en referencia a la joven de 12 años asesinada en Pluma del Pato y la que falleció, según la denuncia, por violencia obstétrica en el Hospital Perón de Tartagal.

Para la legisladora “nada ha cambiado” pese a las diferentes situaciones extremas que se conocen y la violencia patriarcal sigue manifestándose en la zona.

Asegura estar en Buenos Aries golpeando puertas de diferentes ministerios porque la situación en el norte “no da para más”.

Agrega que también los originarios vienen padeciendo un incendio durante casi un mes en la zona entre Anta y Rivadavia.

“No hay agua, hay hambre y nadie mueve un dedo”, expresa la legisladora nacional.

Para Caliva, “es una situación más de emergencia”, y considera que “la agenda indígena está absolutamente postergada” en Nación, mientras “es un desastre” la gestión del Gobierno de la Provincia.

De esta manera, la Diputada nacional del Frente de Todos realiza una autocrítica, sobre todo porque los originarios no recibieron ninguna política específica durante la pandemia.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.