Morales cruzó a Wado por visitar a Milagro Sala: "Es inaceptable que los funcionarios defiendan delincuentes"
"Usted es ministro de la Nación, no de una facción", enfureció el gobernador de Jujuy. La respuesta de De Pedro.
La sorpresiva visita de Wado de Pedro a Milagro Sala generó una fuerte reacción de Gerardo Morales, que sostuvo que "es inaceptable que los funcionarios defiendan delincuentes".
El gobernador radical enfureció con la foto del ministro del Interior con la líder de la Tupac Amaru en su casa de Jujuy, donde cumple condena.
Como reveló LPO, en el gobierno jujeño no sabían de la visita de De Pedro y se enteraron cuando el avión aterrizó en el aeropuerto de Perico. Morales no estaba en la provincia ya que viajó a Buenos Aires a reunirse con la mesa nacional de Juntos por el Cambio.
"Usted es ministro de la Nación, no de una facción", lo cuestionó Morales. "Lo invito a que visite a los miles de jujeños y jujeñas víctimas del sistema fascista de violencia, impunidad y corrupción que imperó por más de una década en Jujuy y fue liderado por Milagro Sala", agregó.
"Es inaceptable que los funcionarios que representan a todos los argentinos defiendan delincuentes condenados por corrupción en tribunales de distintas instancias y no respeten las sentencias del poder judicial", completó Morales.
Horas después el ministro redobló la apuesta y volvió a provocar al jujeño desde Twitter. "Precisamente porque soy Ministro de la Nación, me preocupan las denuncias y el pedido de intervención al Poder Judicial de Jujuy presentado por un senador jujeño", le escribió.
"Me preocupa la ampliación del Superior Tribunal de Jujuy para incorporar a tres militantes del radicalismo, dos de los cuales eran diputados que votaron la ampliación y uno de ellos ex ministro. Me preocupa que el ex presidente del tribunal reconozca en audios que una dirigente opositora está presa 'por la necesidad política de su Gobierno y no por sus delitos'", continuó De Pedro.
"Me preocupa que un Ministerio Público Fiscal de la Provincia sea vaciado creando un organismo extra constitucional (Ministerio de la Acusación) para tomar su control. Estas, gobernador, son sólo algunas de irregularidades que me preocupan del funcionamiento de la justicia jujeña como Ministro de la Nación", finalizó.
La visita de Wado a Milagro Sala se dio en medio de la tensión con Morales por la fallida reunión entre el gobierno y la oposición por la negociación con el FMI, y llamó la atención porque el jujeño había sido hasta ahora el interlocutor más amigable para el gobierno dentro de Juntos por el Cambio.
La Política Online
Te puede interesar
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.