Salud20/01/2022

Diputada salteña propone sumar la vacuna del covid al calendario nacional, sin multas ni sanciones

La diputada nacional Verónica Caliva, pide que la vacuna contra el coronavirus se incorpore al calendario obligatorio de vacunación, pero aclara que esto no implicaría multas o sanciones para quienes no quieran aplicársela.

Por Aries, Caliva explica que el objetivo es que queden garantizadas las dosis como derechos y con la certeza de que será gratuita hacia el porvenir.

Agrega que de esta manera, las autoridades sanitarias podrían establecer distintas estrategias para poder llegar a quienes no se han vacunado.

Por esta razón, señala que el proyecto para nada tiene un “espíritu de control punitivito” como sucede en otros países donde se aplican multas y sanciones, a tal punto que se puede hacer perder el trabajo a una persona.

La legisladora nacional resaltó que varios referentes universitarios de la Salud, la expresaron su apoyo y acompañamiento a la iniciativa.

“No tenemos sanciones para quienes no se vacunen y eso seguirá siendo así2, expresó Caliva.

Por último aclaró que el calendario de vacunación tiene la misma obligatoriedad que ir a la escuela, en referencia a que es obligación en cuanto a la adquisición de un derecho.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.