Judiciales13/01/2022

Le revocaron la prisión domiciliaria a los tres detenidos por el secuestro extorsivo de un taxista en Salvador Mazza

Así se expidieron los jueces de revisión de la Cámara Federal de Apelaciones salteña, al hacer lugar a la impugnación presentada por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán y la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), contra la medida del juez de garantías.

En línea con lo solicitado por los auxiliares fiscales de la Sede Fiscal Descentralizada de San Ramón de la Nueva Orán y de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos, María del Carmen Núñez y Pedro Rebollo, respectivamente, la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta -integrada por los jueces de revisión Mariana Inés Catalano, Luis Renato Rabbi Baldi y Guillermo Federico Elías- por mayoría, revocaron el arresto domiciliario de tres hombres acusados de secuestrar a un taxista en la localidad salteña de Salvador Mazza y ordenaron su traslado a una Unidad Penitenciaria.

El 6 de diciembre pasado, la víctima salió con un familiar y su pareja, hacia el Estado Plurinacional de Bolivia. Sin embargo, según el relato de la madre del taxista, horas después se comunicó con sus familiares y le solicitó que reunieran 28 mil dólares, los cuales debían entregar a sus secuestradores.

Los familiares del hombre denunciaron lo ocurrido ante la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de la ciudad de Tartagal pero, en razón de la competencia federal, las actuaciones pasaron a la órbita de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal José Luis Bruno, quien solicitó la asistencia de la UFESE, que encabeza su colega Santiago Marquevich.

Finalmente, tras dos infructuosos intentos de pagar el rescate, la víctima de 30 años fue liberada, el 10 de diciembre, en las inmediaciones del paraje La Estrella, en la ciudad de Orán, a unos 219 kilómetros de la ciudad de Salvador Mazza, donde fue secuestrado.

Las tareas de investigación desplegadas permitieron individualizar a tres personas, una de ellas familiar de la víctima, quienes estaban radicados en la provincia de Neuquén donde, el 15 de diciembre fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia federal salteña.

En el marco de la audiencia de formalización de la acusación, la defensa de los tres hombres acusados por el secuestro extorsivo solicitó su prisión domiciliaria, la cual fue concedida por el juez de garantías de Orán, Jorge Gustavo Montoya.

Sin embargo, la medida fue impugnada por la representación del Ministerio Público Fiscal. Así, en la audiencia celebrada esta mañana, con la participación de los auxiliares fiscales María del María del Carmen Núñez y Pedro Rebollo -coordinados por el fiscal Marquevich y el titular de la Unidad Fiscal Federal de Salta, Eduardo Villalba-. Así, la jueza Mariana Inés Catalano y el juez Luis Renato Rabbi Baldi, se expresaron en favor de revocar el arresto domiciliario oportunamente concedido a los tres acusados, y ordenaron su traslado a una Unidad Penitenciaria, donde permanecerán hasta que se resuelva su situación procesal. Por su parte, su colega Guillermo Federíco Elías, opinó respecto de mantener la prisión domiciliaria.

Te puede interesar

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.

Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios

Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha

Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye

Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.