Falta de agua: El Gobierno espera mejoras en 60 días
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, consideró que en 60 días habrá una mejora sustancial en el servicio de agua potable en la ciudad. Aseguró que se realiza una inversión que no tiene antecedente en los últimos 15 años.
Camacho adelantó que a partir del lunes, se licitarán obras y se publicarán de manera sucesiva las primeras 62 obras correspondientes al plan fiduciario, que se sumarán a otras financiadas por el Enohsa cuyo inicio es inminente.
“Esto significa que en los próximos 60 días el 60 o 70% de estas obras deberán estar en ejecución. Claramente no resuelven el problema de mañana”, manifiesta.
Por esta razón, destaca que las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz, permitieron acortar plazos de tres a un año el plan de inversión, y concretar un plan de contingencia que permitirá superar los problemas hídricos y de prestación del servicio.
También Camacho, hizo referencia al acueducto Campo Alegre. Al respecto, señala que esperan que en los próximos 30 días se ponga en funcionamiento en su totalidad el sistema.
Estimó que generará un alivio importante, beneficiando a Castañares, Miguel Ortiz, Ferroviario, entre otros barrios.
“La expectativa que en los próximo 60 días el sistema haya mejorar sustancialmente en la ciudad. Muchos de otras casos ya habremos terminado las obras que estén en ejecución, y también estaremos ejecutando”, sostuvo.
Para el funcionario hay una luz de esperanza porque esperan terminar el año con 135 obras realizadas y que permitirán mejorar día a día el servicio.
“Esta inversión no tiene antecedente en los 10 o 15 años en la provincia”, finalizó Camacho.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.