El Mundo12/01/2022

Canadá: Quebec creará un impuesto para los no vacunados contra el Covid

El primer ministro de la provincia canadiense de Quebec, el nacionalista conservador François Legault, ha anunciado la creación de una "contribución" que será cobrada a las personas que decidan no vacunarse contra el Covid-19 sin tener motivo para ello.

El monto del gravamen no ha sido definido, pero será "significativo". El cargo -puede ser visto como un impuesto o como una multa- se debe, según Legault, al coste de los no vacunados para las cuentas públicas de Quebec donde, según las cifras oficiales, el 10% de la población que todavía no está vacunada contra el Covid-19 supone el 50% de las personas que están en las UCI por Covid-19.

Legault, así pues, ha justificado su decisión en términos no solo de coste económico sino, también, de justicia social, al declarar que el cargo "es de justicia para el 90% de la población que ha hecho sacrificios [al vacunarse]. Creo que les debemos este tipo de medidas". El primer ministro provincial no aclaró el destino de los fondos que se obtengan del gravamen.

Con esta decisión, Legault trata de recuperar la iniciativa política tras ser objeto de durísimas críticas por la gestión de la actual ola del Covid-19. El lunes, el máximo responsable de salud en Quebec, Horacio Arruda, dimitió de su cargo como consecuencia de la crisis sanitaria. Solo el lunes fallecieron 62 personas por Covid, lo que lleva la cifra de muertes a 12.028, la más alta de Canadá, en una población total de 8,1 millones de personas. Ayer por la mañana había 2.742 personas ingresadas, de las que 255 estaban en cuidados intensivos.

El primer ministro quebequés ha añadido que el 'pasaporte Covid' será demandado progresivamente en más establecimientos comerciales de la provincia de Quebec. La semana pasada, la prueba de vacunación pasó a ser exigida para entrar en las tiendas de bebidas alcohólicas y de marihuana y sus derivados, y próximamente lo será, también, en los centros comerciales y salones de belleza. Quebec ya tiene unos de los sistemas regulatorios más duros de Canadá para contener el Covid-19, que incluye la prohibición de que haya establecimientos abiertos de 10 de la noche a 5 de la mañana.

Quebec es la segunda provincia más poblada de Canadá, con el 22% de la población del país, y una superficie tan grande como tres veces España. Más de la mitad de ellos viven en el área metropolitana de Montreal, la segunda mayor ciudad canadiense, que ya en 2020 sufrió una devastadora primera ola del Covid-19.

El Mundo

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.