El Mundo03/01/2022

La historia del avión que despegó el 1° de enero y aterrizó el 31 de diciembre

Los pasajeros de un vuelo comercial celebraron dos veces la llegada del Año Nuevo; ¿cómo es posible?

Los pasajeros de un vuelo, que cubría la ruta Pekín - Los Angeles, iniciaron su viaje el 1° de enero de 2022 y llegaron a su destino el 31 de diciembre de 2021. No se trata de un error de redacción, tampoco de ciencia ficción ni de viajes en el tiempo, pero los viajeros pudieron celebrar dos veces la llegada del Año Nuevo. ¿Cómo es esto posible?

Este fenómeno ocurre por dos motivos: la dirección de rotación de la Tierra y la forma en que asignamos husos horarios al planeta. Le sucede a cada vuelo que cruce la línea internacional de cambio de fecha, la cual se encuentra entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos.

Por ello, cada vez que una persona viaja de América a Asia por el océano Pacífico, debe adelantarse un día; sin embargo, si se cruza la línea internacional de cambio de fecha desde Asia en dirección a América, la fecha deberá retrasarse un día. ¿La razón? Nuestro planeta gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.

El vuelo que despegó en 2022 desde China y aterrizó de nuevo en 2021 en Estados Unidos. Justamente, lo anterior le ocurrió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China. Al dirigirse de Pekín hacia Los Angeles, Estados Unidos, tuvieron que atrasar la fecha, pasando del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2021.

Además, gracias a las 17 horas de diferencia entre ambas ciudades, el vuelo aterrizó a las 21:34. Por lo tanto, los viajeros tuvieron la oportunidad de celebrar la llegada del 2022 por segunda vez.

El hecho fue resaltado por Flightradar24, un sitio web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo.

La Nación

Te puede interesar

Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico

El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.

Inauguran la estatua de la Virgen María más grande del mundo, superando al Cristo Redentor

El evento inaugural, que contó con una misa especial y conciertos de artistas religiosos como el padre Fábio de Mello, posiciona a Crato como un nuevo epicentro del turismo religioso en Brasil.

Epidemia en Cuba: Estiman que cerca del 30% de la población se infectó con dengue o chikungunya

La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Zelensky lanza reforma energética en Ucrania tras escándalo de USD 100 millones que salpica a un ex socio

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ordenó una reforma profunda del sector energético, incluyendo auditorías integrales y renovación de directivos en empresas como Energoatom.

Desactivan con éxito bomba de 450 kg de la Segunda Guerra Mundial

La operación de evacuación, calificada como la mayor de su tipo en la ciudad, movilizó a 550 efectivos de emergencia para trasladar a los residentes a refugios temporales.

Joven en estado crítico tras tragarse hamburguesa entera por broma en Grecia

Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.