Desactivan con éxito bomba de 450 kg de la Segunda Guerra Mundial
La operación de evacuación, calificada como la mayor de su tipo en la ciudad, movilizó a 550 efectivos de emergencia para trasladar a los residentes a refugios temporales.
Más de 20.000 personas fueron evacuadas de la ciudad alemana de Núremberg tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial durante trabajos de obra.
De acuerdo con la administración municipal, el explosivo, de aproximadamente 450 kilogramos, fue localizado en la calle Avenariusstrasse 35, detrás de la fortaleza de Veste, lo que desencadenó el cierre de calles y la delimitación de un perímetro de seguridad de 800 metros.
Las autoridades informaron que hasta 21.000 residentes debían abandonar sus viviendas en el distrito de Großreuth, en la que calificaron como “la mayor evacuación” realizada en la ciudad a raíz de un hallazgo de estas características.
El cierre de rutas incluyó calles, carreteras y líneas de transporte público en toda la zona delimitada. A partir de las 19:30, la policía comenzó a cerrar calles y vehículos con altavoces circularon informando a la población sobre los procedimientos de evacuación.
Para facilitar el traslado de los afectados, se organizaron autobuses lanzadera hacia el centro escolar de Berliner Platz, el cual fue temporalmente acondicionado como refugio. El operativo se prolongó desde las 20:30 hasta cerca de las 2:20 (hora local).
La desactivación del artefacto explosivo fue programada para la noche de este sábado, pero el perfil de Núremberg en la red social X anunció: “¡La bomba aérea en la calle Avenariusstrasse ha sido desactivada! Los tres expertos en desactivación de explosivos tardaron poco menos de una hora. El artefacto explosivo sin detonar ya ha sido cargado y será transportado próximamente”.
Esta evacuación se posicionó entre las operaciones más grandes registradas en Núremberg. Los servicios de emergencia declararon el estado de alerta máxima en toda la ciudad y, según fuentes internas, es imprescindible la colaboración de todo el personal disponible.
El ayuntamiento precisó que 550 efectivos de emergencias fueron desplegados en la zona del hallazgo y en conjunto trabajaron tres especialistas en explosivos y los equipos de bomberos, rescate, policía y la Agencia Federal de Ayuda Técnica (THW).
Las autoridades locales precisaron que, durante la desactivación de la bomba, se procedió al cierre del espacio aéreo sobre el área afectada y la suspensión temporal del transporte público, garantizando así la seguridad durante la operación.
Por la preocupación de los ciudadanos de Núremberg, las autoridades locales abrieron una línea telefónica de emergencia ante cualquier inconveniente durante la evacuación masiva.
Núremberg, la ciudad de los descubrimientos
En marzo de 2024, un equipo de arqueólogos desenterró lo que podría ser la mayor fosa común excavada en Europa, según informaron al iniciar obras para nuevos edificios residenciales en el centro histórico de la ciudad.
El hallazgo, que generó gran interés en la comunidad científica, dio lugar a la recuperación de unos mil esqueletos humanos. Se estima que el sitio podría albergar restos de más de 1.500 personas, víctimas de la peste, según reportó CNN.
El descubrimiento destaca por ubicarse en un área que, durante aquella época, no era designada como cementerio, lo que sugiere la urgencia con que se debió proceder a los entierros masivos y sin ceremonias.
“Esos individuos no fueron sepultados en un cementerio regular, aunque tenemos cementerios de peste designados en Núremberg”, explicó Melanie Langbein, del departamento de conservación del patrimonio local.
Los expertos dataron una de las fosas entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XVII, basándose en análisis por radiocarbono y en fragmentos de cerámica y monedas halladas en el enclave, lo que permite ubicar el episodio en el contexto de una de las grandes epidemias históricas de la ciudad.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico
El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.
Inauguran la estatua de la Virgen María más grande del mundo, superando al Cristo Redentor
El evento inaugural, que contó con una misa especial y conciertos de artistas religiosos como el padre Fábio de Mello, posiciona a Crato como un nuevo epicentro del turismo religioso en Brasil.
Epidemia en Cuba: Estiman que cerca del 30% de la población se infectó con dengue o chikungunya
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.
Zelensky lanza reforma energética en Ucrania tras escándalo de USD 100 millones que salpica a un ex socio
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ordenó una reforma profunda del sector energético, incluyendo auditorías integrales y renovación de directivos en empresas como Energoatom.
Joven en estado crítico tras tragarse hamburguesa entera por broma en Grecia
Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.
Denuncian un “safari humano” para disparar a personas en Sarajevo
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.