Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación y fue internado de urgencia
El reconocido Premio Nobel de la Paz, de 90 años, quedó en observación en una clínica de esa ciudad. Los médicos descartaron un ACV, aunque le seguirán haciendo estudios.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, sufrió hoy una descompensación mientras se encontraba en la ciudad de Mar del Plata. Quedó bajo observación en una clínica de esa ciudad.
Pérez Esquivel, de 90 años, sufrió una descompensación que obligó a la urgente atención médica. En principio se habló de un ACV, pero desde el Servicio Paz y Justicia (Serpaj), la institución que históricamente preside el Premio Nobel de la Paz de 1980, confirmaron que los primeros estudios "salieron bien", por lo que "los médicos descartan que se trate de un ACV".
De todos modos, le realizarán una resonancia para verificar el estado de la salud del activista de los derechos humanos. “Afortunadamente se encuentra estable”, informaron allegados a C5N.
Hasta el momento se pudo saber que fue atendido en primera instancia por personal de la Unidad Médica Presidencial, en la residencia de Chapadmalal. Luego fue derivado a una clínica de Mar del Plata, donde permanece ahora internado con un cuadro “estable”, bajo observación.
En la actualidad, Adolfo Pérez Esquivel además de ser presidente del Consejo Honorario del Serpaj, y de la Comisión Provincial por la Memoria, es presidente de la Liga Internacional para los Derechos Humanos y la Liberación de los pueblos, con base en Milán, Italia.
En las próximas horas se espera un nuevo parte médico, mientras se le realizan más chequeos, aunque se encuentra fuera de peligro.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”
El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.
ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia
El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.
Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.