#Anuario2021 El balance del Ministerio de Economía
El ministro de ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, hizo una evaluación de su gestión durante el 2021.
Por Aries, Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, celebró el repunte económico registrado este año – indicó – luego de tres años de caída consecutiva.
“Tuvimos caída en el 2018, 2019, 2020 directamente derrumbó y recuperamos en 2021. Ya podemos decir que se trata de una recuperación porque estamos en niveles del 2019”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, explicó que las previsiones para el año entrante están sujetas a lo que pueda llegar a suceder con el coronavirus y esta nueva variante que azota al mundo.
En tanto, el Ministro señaló que para enfrentar el parate económico por la pandemia, la Provincia diseñó un conjunto de medidas de reactivación del sector privado; estas medidas, indicó, se consensuaron con todas las Cámaras del sector.
Finalmente, Dib Ashur aseguró que es prioridad para el Gobierno garantizar el equilibrio fiscal en los años venideros y que actualmente la administración del Estado salteño tiene las cuentas al día, por lo que podrá buscar créditos nacionales e internacionales en el futuro.
Te puede interesar
Salta adherirá a la Ley nacional 'Nicolás' de calidad y seguridad sanitaria
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente
Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.
Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.