Consideran que el feminismo fue un movimiento central para el triunfo de Boric en Chile
La docente del Magíster en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Diego Portales de Chile, Carolina Valenzuela Zúñiga destacó que el presidente electo "tiene propuestas concretas respecto al aborto, al matrimonio igualitario, los derechos de las mujeres, de los derechos reproductivos".
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, vive sus primeros días de trabajo de cara a la transición de Gobierno tras obtener un holgado triunfo en el balotaje, el cual, según analistas, contó con un determinante rol del movimiento feminista.
Bien temprano, aún antes de pasar al balotaje, Boric ya comenzaba a perfilarse como el candidato presidencial que mejor representaba las demandas feministas que cada vez se escuchan con más fuerza en Chile, especialmente cuando el joven diputado y exlíder estudiantil buscó contraponerse con las propuestas más criticadas de quien luego sería su rival en la segunda vuelta, el dirigente de ultraderecha José Antonio Kast.
"El otro candidato (Kast) tenía una postura bastante retrograda respecto a los derechos de las mujeres, por lo tanto Boric se alza como el candidato que viene a contrarrestar estas medidas, que tiene propuestas concretas respecto al aborto, al matrimonio igualitario, los derechos de las mujeres, de los derechos reproductivos", destacó en diálogo con Télam la docente del Magíster en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Diego Portales de Chile, Carolina Valenzuela Zúñiga.
"Desde ahí creo que el feminismo empieza a ser un discurso de ambos candidatos, tanto para bien como para mal en ambos casos y nos genera un estado de alerta pensando en las mujeres. Entonces desde el primer momento el feminismo y los derechos de la mujer pasan a ser importantes", agregó.
En la misma línea, la directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Lidia Casas, explicó que la campaña de Kast enajenó a todo el voto feminista.
"Los temas relacionados a la paridad de género, la discusión sobre aborto y la violencia contra las mujeres son parte inherente de la izquierda transformadora a la que pertenece Boric, mientras que un programa como el de Kast es por definición lo opuesto de lo que las feministas han tratado de dejar atrás", aseguró a esta agencia.
"Hubo una combinación de factores porque Kast además representa al pinochetismo y él y sus seguidores en las últimas semanas fueron cometiendo errores gravísimos que provocaron una movilización de mujeres que no necesariamente se sentían convocadas a votar", agregó Casas. (Telam)
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.