Desarrollo Social: “Esperamos que la nueva ministra no sea de escritorio como la anterior”
Por Aries, la diputada por Orán Jorgelina Juárez aseguró que Verónica Figueroa no estuvo a la altura para estar al frente del Ministerio de Desarrollo Social y que espera que quién ocupe su lugar “sea mejor porque no es muy difícil la tarea de superar las expectativas”.
Aseguró que quien reemplace a Figueroa contará con todo el acompañamiento de su bloque y espera “que no sea un ministro de escritorio como lo fue la anterior ministra, sino que sea una ministra que recorre el territorio y que realmente esté dispuesta acercar soluciones a nuestra gente”.
Para la legisladora “muy tarde salió la ministra hacer estas declaraciones porque muchas veces nosotros le hemos reclamado, desde la Cámara de Diputados, pedidos de informe que no han sido contestados y mayor presencia en nuestro territorio”. “Que salga a hacer declaraciones después de 2 años y que no haya mostrado un trabajo de territorialidad me parece que no fue suficiente”.
“Me quedo ese sabor a poco porque uno siempre espera más de quienes ocupan estos cargos tan importantes y dónde hay un poder de decisión”, explicó y agregó “quién estuvo al frente creo yo que ha dejado mucho que desear y esto también ha hecho que delegue responsabilidades que eran propias de este Ministerio a otros o a otras áreas que no tienen competencia en esto”.
“Coincido en que el presupuesto no es acorde a lo que se necesita la provincia sin embargo no me moviliza no que haya salido hacer esta declaraciones. Creo que tiene más que ver con algún problema interno que seguramente habrán tenido dentro del ministerio”, manifestó.
“No conozco a la persona que va a asumir como ministra, pero espero sin dudas que sea mejor porque no es muy difícil la tarea de superar las expectativas”, concluyó.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.