Vacaciones de Bettina: Aseguran que debió pedir autorización al Concejo Deliberante
Durante la última sesión del año del Concejo Deliberante de Salta, la edil Paula Benavides, cuestionó la licencia solicitada por la intendenta Bettina Romero y manifestó que de acuerdo a la Carta Municipal, debió haber solicitado autorización al Cuerpo Deliberativo
“Al ausentarse por más de 15 días debe pedir autorización al Cuerpo, no he visto que se ha remitido ni que se encuentre en tratamiento. Seguimos viendo un Ejecutivo municipal que deja de lado las leyes, la Carta Municipal y también deja de lado a un Cuerpo Legislativo que contiene la mayor representación popular”, indicó Benavides.
Por otra parte, la edil de Salta Independiente expresó preocupación por lo que pueda pasar en el receso legislativo, debido a que desde el Ejecutivo Municipal se pretende incorporar normativas al Derecho Público Municipal, lo que representa una falta gravísima a la instr5ituciuonal y a la Carta Municipal.
“Este decreto emitido por el doctor Daniel Nallar, no sé si se le puede decir doctor porque no conoce la Constitución, pretende arrogarse facultades que le corresponden a este Cuerpo Legislativo. Una y otra vez el Ejecutivo alcanza sobre este Concejo Deliberante, desconociendo que somos cogobierno y órgano de control”, indicó.
En tal sentido, añadió que durante este año, el Concejo Deliberante emitió una Resolución para poner fin al convenio con Cecaitra para la aplicación de las fotomultas, sin embargo, desde la intendencia se insiste con el mismo.
Te puede interesar
El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
La oposición advirtió sobre los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “Cerco a la libertad de prensa”
Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.