Dólares en fuga: cuántas divisas y activos tienen los argentinos fuera del sistema o en el exterior
Según un informe del Indec, hay u$s 353.072 millones atesorados en cajas de seguridad en el exterior o fuera del sistema local, además de propiedades, instrumentos bursátiles del extranjero o inversiones directas.
Los argentinos suman u$s 353.072 millones entre: dinero en el exterior o fuera del sistema local, más propiedades o instrumentos bursátiles en empresas o gobiernos extranjeros e inversiones directas en el exterior, según el último informe de Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) relativo al tercer trimestre de este año.
La desconfianza de los ciudadanos argentinos y de las empresas nacionales en el sistema formal de nuestro país no es una novedad, pero sí un fenómeno que crece año a año.
La cifra es récord y supera en u$s 2731 millones los valores observados en el segundo trimestre de este año.
Se compone por u$s 41.279 millones de inversión directa en el exterior, u$s 75.798 millones de inversión de cartera y u$s 235.995 millones que aparecen en el rubro "otra inversión", en el cual aparecen, entre otros conceptos, billetes fuera del sistema financiero. El llamado "dólar colchón".
Dólares en fuga
Las tenencias detalladas están compuestas por las posiciones de sociedades financieras, sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro. Estas mismas tienen, a su vez, pasivos por u$s 134.054 millones, lo que enmarca la posición neta acreedora de los ciudadanos argentinos frente al exterior.
Esto último preocupa especialmente al Gobierno y al Banco Central (BCRA). En sus últimas alocuciones, el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, se refirió a la importancia de que los argentinos traigan esas divisas y las inviertan en el país.
Quien fue mucho más allá fue la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien días atrás pidió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ayude a repatriar los dólares no declarados para pagar la deuda externa.
Este pedido no pareciera tener mayor sustento, ya que si el dinero ingresase al país eso no le daría libre disponibilidad al Gobierno para su utilización, ya que se trata de ahorro privado.
Cuántos dólares tienen los argentinos afuera
Se estima que los argentinos poseen, en billetes, entre u$s 170.000 y 200.000 millones de dólares.
"Los argentinos tenemos u$s 200.000 millones en billetes, el 10% de los dólares en circulación en el mundo, y el 20% de los que están fuera de los Estados Unidos. Tenemos en promedio u$s 4400 billetes por habitante, frente a u$s 3083 en los Estados Unidos. Y dicen que nuestro problema es que nos faltan dólares", había señalado tiempo atrás en sus redes Nicolás Gadano, quien fue gerente general del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger.
El Cronista
Te puede interesar
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.
El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.
Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios
Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.