Política16/12/2021

Convención: Desde el oficialismo también cuestionaron la actitud de la Auditoría 

En el inicio de la sesión plenaria de la Convención Constituyente y durante el tratamiento de una declaración que rechazó la respuesta negativa de la Auditoría General de la Provincia a un pedido de informes, la convencional María Garros Martínez, quien integra el bloque oficialista Unidos por Salta, también criticó al citado organismo.

Al tomar la palabra, Garros Martínez manifestó que firmó el dictamen para que la declaración sobre la respuesta de la Auditoría. “Lo hemos analizado en la Comisión de Órganos de Control y todos los integrantes hemos firmado este pedido porque las expresiones de quien firma esa nota de respuesta nos demuestra que hay una incapacidad total y un desconocimiento de las leyes”, indicó.

“La Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública no ha sido un invento sólo de la Argentina, es consecuencia de los tratados internacionales que el país ha firmado que hace a  la transparencia y a la lucha contra la corrupción”, sostuvo.

En tal sentido, indicó que la nota de la Auditoría está sentando un precedente ya que sus autoridades responden creyendo que no tienen obligación de hacerlo y calificó ello como lamentable”, por lo que se justifica que el gobernador haya puesto entre los artículos a reformar el 169 en el párrafo referido a la Auditoria de la provincia.

Te puede interesar

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.