Política16/12/2021

Convención: Desde el oficialismo también cuestionaron la actitud de la Auditoría 

En el inicio de la sesión plenaria de la Convención Constituyente y durante el tratamiento de una declaración que rechazó la respuesta negativa de la Auditoría General de la Provincia a un pedido de informes, la convencional María Garros Martínez, quien integra el bloque oficialista Unidos por Salta, también criticó al citado organismo.

Al tomar la palabra, Garros Martínez manifestó que firmó el dictamen para que la declaración sobre la respuesta de la Auditoría. “Lo hemos analizado en la Comisión de Órganos de Control y todos los integrantes hemos firmado este pedido porque las expresiones de quien firma esa nota de respuesta nos demuestra que hay una incapacidad total y un desconocimiento de las leyes”, indicó.

“La Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública no ha sido un invento sólo de la Argentina, es consecuencia de los tratados internacionales que el país ha firmado que hace a  la transparencia y a la lucha contra la corrupción”, sostuvo.

En tal sentido, indicó que la nota de la Auditoría está sentando un precedente ya que sus autoridades responden creyendo que no tienen obligación de hacerlo y calificó ello como lamentable”, por lo que se justifica que el gobernador haya puesto entre los artículos a reformar el 169 en el párrafo referido a la Auditoria de la provincia.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.