Ajuste en Desarrollo Social: “La ministra debe estar angustiada”
En la 31° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia, el legislador por el departamento Cachi, Walter Wayar, se refirió a las partidas asignadas en el presupuesto 2022 para el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Verónica Figueroa.
“Tenemos una provincia cuyos indicadores sociales duelen y por lo tanto creemos que un área que debe estar atenta, latente, con empatía, compromiso, convicción y responsabilidad a la par de los sectores más vulnerables no puede quedar a un costado del presupuesto”, expresó el senador.
Previo a la manifestación de Wayar, fue el senador por Güemes, Carlos “Ketty” Rosso, quien destacó que mientras que en 2021 el Ministerio a cargo de Figueroa tenía asignado un 2,44%, mientras que en el proyecto del presupuesto 2022 figura en sexto lugar, con un 2,42%.
“La ministra debe estar angustiada, analizando su quehacer para adelante, sin saber si se tiene que ir, si se tiene que quedar, si tiene que deberle lealtad al gobernador que la eligió o a los vecinos y a los sectores que están con tanta vulnerabilidad”, afirmó Wayar.
El senador afirmó que cada uno de los 23 senadores que conforman la Cámara Alta tienen en claro los números y conocen la situación de la provincia y la región, y no pueden dejar pasar esta situación al momento de darle tratamiento al Presupuesto 2022.
“Vemos el dolor, la pobreza, la miseria, las injusticias y creo que no lo podemos dejar pasar”, concluyó.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.