Política09/12/2021

Ajuste en Desarrollo Social: “La ministra debe estar angustiada”

En la 31° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia, el legislador por el departamento Cachi, Walter Wayar, se refirió a las partidas asignadas en el presupuesto 2022 para el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Verónica Figueroa.

“Tenemos una provincia cuyos indicadores sociales duelen y por lo tanto creemos que un área que debe estar atenta, latente, con empatía, compromiso, convicción y responsabilidad a la par de los sectores más vulnerables no puede quedar a un costado del presupuesto”, expresó el senador.

Previo a la manifestación de Wayar, fue el senador por Güemes, Carlos “Ketty” Rosso, quien destacó que mientras que en 2021 el Ministerio a cargo de Figueroa tenía asignado un 2,44%, mientras que en el proyecto del presupuesto 2022 figura en sexto lugar, con un 2,42%.

“La ministra debe estar angustiada, analizando su quehacer para adelante, sin saber si se tiene que ir, si se tiene  que quedar, si tiene que deberle lealtad  al gobernador que la eligió o a los vecinos y a los sectores que están con tanta vulnerabilidad”, afirmó Wayar.

El senador afirmó que cada uno de los 23 senadores que conforman la Cámara Alta tienen en claro los números y conocen la situación de la provincia y la región, y no pueden dejar pasar esta situación al momento de darle tratamiento al Presupuesto 2022. 

“Vemos el dolor, la pobreza, la miseria, las injusticias y creo que no lo podemos dejar pasar”, concluyó.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.