En los próximos meses se profundizará la crisis de pagos del IPS, advierte el Colegio de Psicólogos
Irma Lidia Silva, titular de la institución, aseguró que cuentan con información que marca que la problemática está lejos de solucionarse y que, de hecho, los pagos no solo no se realizarán sino que algunos servicios que hoy sí se abonan dejarán de pagarse.
Hace varios meses que distintos colegios profesionales de Salta le reclaman al IPS por la falta de pago de los servicios prestados. Lejos de solucionarse, cada semana que pasa nuevas instituciones suman sus quejas.
En el caso de los psicólogos, no solo apuntan a la obra social provincial por la problemática; el Colegio que los nuclea – entienden – no los representa y no está gestionando una solución con la firmeza que amerita el caso.
“El Colegio está permanentemente gestionando con la obra social y con todas las prepagas. Hay un trabajo sostenido que puede verse en las publicaciones oficiales del Colegio, se hicieron notas y pedidos agotando todas las vías”, sostuvo – en diálogo con Aries – Irma Lidia Silva, presidenta de la institución.
Explicó, asimismo, que la falta de pago no es un problema que solo aqueja a los profesionales salteños, sino que esto se replica en la mayoría de las provincias argentinas.
“Formamos parte de las regionales del NOA y emprendemos una lucha común no solo por este tema. De hecho, estamos advertidos que los próximos meses van a ser más intensos; tenemos información de que va a haber más problemáticas en los pagos. Otros Colegios también están informados sobre ello”, finalizó.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.