Argentina09/12/2021

ANSES: conocé quienes cobran hoy, jueves 9 de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los cambios en el calendario de cobro de diciembre 2021 para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Sin IFE 4, el conjunto de prestaciones unificarán sus fechas por el impacto del feriado del miércoles 8, de tal forma que los haberes del último mes del año con aumento del 12,11% y la liquidación de medio aguinaldo, mostrará adelantos y pausas.

 

AUH ANSES Y TARJETA ALIMENTAR

Las titulares de la AUH ANSES con DNI finalizados en 0, cobrarán el próximo martes 7 de diciembre con aumento del 12,11% junto a la carga de saldo de la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar).

DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre

 

JUBILADOS ANSES Y MEDIO AGUINALDO

DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre

 

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO CON COMPLEMENTO MENSUAL PARA EL SALARIO FAMILIAR

DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre

Te puede interesar

En medio de la tensión con Trump: Llega una misión comercial china con las principales compañías del gigante asiático

Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.

Gobernadores en alerta por el rumbo económico: se reúnen el martes en Entre Ríos

Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

La industria del conocimiento argentina ya emplea a más de 400 mil personas y exporta US$8100 millones

En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.

De Salta a La Plata: millonario golpe al narcotráfico, siete mil kilos de hojas de coca

El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares subieron en más de mil millones

Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual, Comercio en la mira

El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.