Política06/12/2021

Plan Potenciar Trabajo: ya hay 1.100.000 de beneficiarios y solo 7000 lograron conseguir empleo formal

Desde hace tiempo que una consigna común prevalece en las movilizaciones de organizaciones sociales: más trabajo y menos planes sociales. Sin embargo el Gobierno no logra, por ahora, generar empleo registrado en los sectores más postergados.

El referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni suele repetir en las movilizaciones y protestas del Polo Obrero en la avenida 9 de Julio que producto de la pandemia un millón de trabajadores de la economía informal se quedaron sin ingresos. “Una gran invasión de gente que no da más” es su frase de cabecilla.

Desde hace tiempo que una consigna común prevalece en esta clase de movilizaciones: más trabajo y menos planes sociales. Sin embargo el Gobierno no logra, por ahora, generar empleo registrado en los sectores más postergados.

Según documentos oficiales, el plan Potenciar Trabajo, la iniciativa a través de la que personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil ($16.000) a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias, solo logró retirar de la informalidad a casi 7000 personas.

Desde su puesta en marcha, en marzo de 2020, egresaron del plan Potenciar Trabajo 6.980 titulares. Esto ocurre cuando el beneficiario ingresa al mercado de empleo formal y percibe un ingreso superior al 100% de un Salario Mínimo Vital y Móvil por un lapso superior a un año de relación laboral.

Las cifras marcan que son muy pocos los que pueden lograr esto. Por estos días el plan Potenciar Trabajo cuenta con 1.100.000 beneficiarios, que en su gran mayoría cobran la mitad del salario mínimo mientras solo 23.731 personas pasaron al mercado formal bajo el régimen de “ingreso protegido al empleo”.

Este último grupo, que logró pasar de la informalidad a la formalidad permanece en el programa ya que, en algunos casos aún no se cumplió más de un año de vinculo laboral con ingresos superiores al 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil o porque el salario que perciben está por debajo del SMVM.

Ante este delicado cuadro, el Gobierno impulsó -como anticipó TN- un bono de $8000 para los beneficiarios del plan, una decisión que generó polémica luego de que el Gobierno negara una medida similar para los jubilados. Por eso, ahora la Casa Rosada aseguró que está en análisis.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social explicaron a TN que el Potenciar Trabajo se inició en marzo de 2020 y que el inicio de la pandemia de coronavirus provocó que la generación de empleo registrado en la economía popular “no sea tan rápida como lo esperado”.

TN.com.ar

Te puede interesar

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.