Escudero espera que el Senado frene las propuestas a la Auditoría General
La exsenadora nacional confesó que le generó estupor la embestida oficialista en los organismos de control.
La convencional constituyente, Sonia Margarita Escudero, dijo que recibió con estupor e indignación la decisión del oficialismo en la Cámara de Diputados de querer completar la grilla de los cinco auditores, y si esto se concreta hasta dentro de cinco años no operaría la nueva constitución.
“Lo que hay que hacer es que el Senado no apruebe esta decisión, porque hay senadores que son convencionales constituyentes y no pueden aprobar estas designaciones. Es muy grave tener una Auditoria por cinco años con todos los miembros oficialistas, es realmente una decisión política de eliminar el control de la hacienda pública”, protestó Escudero.
En su rol de convencional, remarcó que el control es una tarea técnica, por lo que quienes lleguen a la Auditoria General de la Provincia deberían hacerlo por un concurso público de antecedentes “para garantizar que estén preparados para la tarea de controlar”.
Señaló que se incorporó en la reforma de la Constitución la Auditoria General de la Provincia porque el modelo actual no funciona y no existen los controles, como si fuese un órgano “bobo” que no se entera de lo que toda la ciudadanía sabe y hace auditorias de una cooperadora asistencial del interior y no ve lo que hacen en sus propias narices.
Te puede interesar
La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas