
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
La exsenadora nacional confesó que le generó estupor la embestida oficialista en los organismos de control.
Política03/12/2021La convencional constituyente, Sonia Margarita Escudero, dijo que recibió con estupor e indignación la decisión del oficialismo en la Cámara de Diputados de querer completar la grilla de los cinco auditores, y si esto se concreta hasta dentro de cinco años no operaría la nueva constitución.
“Lo que hay que hacer es que el Senado no apruebe esta decisión, porque hay senadores que son convencionales constituyentes y no pueden aprobar estas designaciones. Es muy grave tener una Auditoria por cinco años con todos los miembros oficialistas, es realmente una decisión política de eliminar el control de la hacienda pública”, protestó Escudero.
En su rol de convencional, remarcó que el control es una tarea técnica, por lo que quienes lleguen a la Auditoria General de la Provincia deberían hacerlo por un concurso público de antecedentes “para garantizar que estén preparados para la tarea de controlar”.
Señaló que se incorporó en la reforma de la Constitución la Auditoria General de la Provincia porque el modelo actual no funciona y no existen los controles, como si fuese un órgano “bobo” que no se entera de lo que toda la ciudadanía sabe y hace auditorias de una cooperadora asistencial del interior y no ve lo que hacen en sus propias narices.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.