Política01/12/2021

“Estos dos años del gobierno municipal fueron muy pobres”

El su última sesión como concejal, Liliana Monserrat se refirió a la gestión del Ejecutivo Municipal y señaló que le resulto “gusto a poco”. 

“Esta famosa con la que empezó la campaña la señora intendenta, que decía ‘primero los barrios’ no pasó nada. Los barrios no fueron ni primeros ni últimos, los barrios en esta gestión no existieron. Me voy sin ver camiones atmosféricos en los barrios y en las villas más vulnerables, me voy sin ver baches (solucionados), sin ver seguridad e iluminación y el cuidado de las plazas, muchos canales descuidados”, indicó la edil del bloque Salta tiene Futuro.

Monserrat consideró que los integrantes del Concejo Deliberante “simplemente fuimos apuntadores” durante la gestión de Bettina Romero y cuestionó la “inutilidad la de muchos funcionarios municipales que no entendieron que con las ordenanzas, con los proyectos y resoluciones le estábamos dando la clave, le estábamos haciendo el trabajo”.

“Para mí estos dos años del gobierno municipal fueron muy pobres y lamento muy profundamente porque tenía la esperanza que con una mujer que dirigiera la ciudad sería distinto y no lo es, no lo vimos”, dijo la edil.

“Yo estoy constantemente en territorio y la gente dice que este es un gobierno que defraudó. El gobierno municipal defraudó y ojalá entiendan”, agregó.

Por último, la concejal saliente pidió a los nuevos concejales, “que por favor no permitan que el Ejecutivo Municipal los deje callados como quisieron hacerlo con nosotros”.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.