Rodolfo D’Onofrio: “Quiero ayudar a sacar al país de la grieta”
Luego de salir campeón con River y a días de dejar la presidencia del club, el dirigente deportivo habló de sus ambiciones políticas
El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, reconoció por primera vez en público que está dispuesto a sumarse a un proyecto político que le permita salir de la grieta al país.
“Quiero ayudar, quiero colaborar, siento que estoy en un país a la deriva y si en algún lugar puedo ayudar para que salgamos de la grieta, voy a estar”, aseguró el dirigente deportivo en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
D’Onofrio festejó anoche el campeonato local obtenido por el “millonario” luego de la goleada por 4 a 0 a Racing. En diciembre, finalizará un ciclo de dos mandatos súper exitosos en el club de Núñez. Y el día después a semejante aventura de 8 años podría estar ligada a la política.
“Quiero ayudar a construir un país en serio y si hay un proyecto y un equipo de gente que quiera hacer una transformación en serio, me presentaría a un cargo ejecutivo”, especificó.
Según desarrolló, D’Onofrio imagina un acuerdo de 10 o 15 ejes centrales, con foco en la educación y en la necesidad de reducir el déficit fiscal. “Si cada cuatro años cambiamos de derecha a izquierda, de un palo a otro como decimos en el fútbol, así no van a venir inversiones”, analizó.
Y continuó: “Los que están en la grieta, se pueden quedar en la grieta. Hay una gran mayoría de integrantes de esos partidos y de otros que van a buscar la unidad, que nos pongamos de acuerdo en estos objetivos y cumplirlos”.
Bajo la conducción de D’Onofrio, River obtuvo 15 títulos, entre ellos dos libertadores. “Cuando llegamos teníamos un proyecto con once objetivos. Los cumplimos todos. Uno de los últimos fue la inseguridad: logramos terminar con el problema de la inseguridad, con la gente que venía a hacer desmanes. Llegamos con una idea, la pusimos en práctica y eso demuestra que cuando tenés un equipo de trabajo, capaz y con voluntad de cambiar las cosas, se pueden hacer”, dijo recientemente en una entrevista con Infobae.
Te puede interesar
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.