Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva a un proyecto – previamente aprobado por el Senado – impulsado por la Corte de Justicia de Salta que modifica el artículo 303 del Código Procesal Civil y Comercial, referente a la queja por recurso denegado.
“Se pretende que cuando se interponga queja ante la Corte, se tenga que hacer un depósito equivalente a 12 JUS, la unidad arancelaria que usan los abogados”, explicó el diputado Edgar Domínguez, representante de San Martín.
Cabe advertir que, al día de la fecha, el valor de cada JUS es de $46.033, por lo que el depósito descrito será de $552.396.
Señaló Domínguez que el proyecto deja en claro que, en caso de que la Corte admitiera la queja, el depósito será restituido a la parte interesada, en tanto que si es desestimado el depósito queda en las arcas del tribunal y será utilizado para invertir en el servicio de justicia.
“El objetivo es que la Corte no esté cargada de pedidos improcedentes y planteos que, muchas veces, buscan dilatar el proceso de sentencia. Esto ya se está aplicando en algunas provincias”, describió el legislador.
Finalmente, Domínguez advirtió que se garantiza el derecho de acceder a la Justicia ya que quedan exceptuados del pago los ciudadanos de menores recursos y de sectores vulnerables; tampoco se aplica en casos de violencia de género o familiar.
“Es tratar de ordenar, optimizar y conseguir una administración de justicia más eficiente”, concluyó el legislador.
El proyecto, aprobado, pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Santilli niega corrupción en el Gobierno y predice una victoria de LLA en Provincia
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
Clima de campaña: Bianco cruzó a Bullrich, "no se puede justificar la violencia"
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Diputado PRO-LLA acusó al kirchnerismo de querer que al Gobierno "le vaya mal"
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".