Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva a un proyecto – previamente aprobado por el Senado – impulsado por la Corte de Justicia de Salta que modifica el artículo 303 del Código Procesal Civil y Comercial, referente a la queja por recurso denegado.
“Se pretende que cuando se interponga queja ante la Corte, se tenga que hacer un depósito equivalente a 12 JUS, la unidad arancelaria que usan los abogados”, explicó el diputado Edgar Domínguez, representante de San Martín.
Cabe advertir que, al día de la fecha, el valor de cada JUS es de $46.033, por lo que el depósito descrito será de $552.396.
Señaló Domínguez que el proyecto deja en claro que, en caso de que la Corte admitiera la queja, el depósito será restituido a la parte interesada, en tanto que si es desestimado el depósito queda en las arcas del tribunal y será utilizado para invertir en el servicio de justicia.
“El objetivo es que la Corte no esté cargada de pedidos improcedentes y planteos que, muchas veces, buscan dilatar el proceso de sentencia. Esto ya se está aplicando en algunas provincias”, describió el legislador.
Finalmente, Domínguez advirtió que se garantiza el derecho de acceder a la Justicia ya que quedan exceptuados del pago los ciudadanos de menores recursos y de sectores vulnerables; tampoco se aplica en casos de violencia de género o familiar.
“Es tratar de ordenar, optimizar y conseguir una administración de justicia más eficiente”, concluyó el legislador.
El proyecto, aprobado, pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Milei suspendió su viaje a Tucumán por el 9 de Julio
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para ser llevada al recinto
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El Gobierno minimiza la ausencia de los gobernadores en Tucumán
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
Presionada por la oposición, Villarruel convoca a jefes de bloque para acordar una sesión en el Senado
La oposición quiere tratar el jueves próximo los proyectos de los gobernadores por el reparto de fondos y la recomposición de jubilaciones.