Judiciales26/11/2021

Amañado: siguen las renuncias en el concurso para el Tribunal de Impugnación

Los concursos por las cuatro vocalías vacantes en las salas del Tribunal de Impugnación volvieron a ser denunciados por irregularidades en los puntajes.

La semana pasada, el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, elevó una nota de queja formal luego de conocer los resultados de los primeros concursos donde resultó con un puntaje notablemente inferior a otro aspirante, David Miy, quien se desempeña como secretario de una de las salas del Tribunal.

Colombo exigió que, para garantizar la transparencia, el Consejo de la Magistratura haga públicos los exámenes. Este punto fue un tema de disidencia entre los concursantes y mientras la polémica avanzaba, se conocieron las renuncias de algunos de los aspirantes, entre ellos el propio Colombo y hasta la de David Miy, quien analizó que, pese a la performance alcanzada en los exámenes, todo el escándalo lo estaba perjudicando en lo profesional, laboral y familiar.

Es que Miy, quien le había sacado 15 puntos de ventaja a Colombo en el examen escrito, fue señalado sistemáticamente como un bendecido por el tribunal examinador del que habría recibido una "ayuda" en el examen escrito.

Así lo señaló la columna de la Dra. Sonia Margarita Escudero en so habitual columna de Aries. Después de aquella expresión, el Juez Catalano hasta anunció la presentación de amparo.

La caja de pandora

A todo esto, Miy presentó una nota anticipando que "tras haber aprobado los exámenes escritos, al igual que otros concursantes, me he ganado el derecho a que el Consejo de la Magistratura me reciba en entrevista oral. Mi honor me impone culminar el proceso ya iniciado. Esa decisión responde a un único objetivo: salvaguardar mi buen nombre y acallar a todos aquellos que, seguramente persiguiendo intereses egoístas, han puesto en entredicho a mi persona. No obstante, para evitar toda maliciosa perspicacia, doy mi palabra de que inmediatamente de finalizadas las entrevistas, voy a renunciar a todos los concursos en los que participo".

De esta manera, los dos aspirantes que picaban en punta por algunas de las vocalías, dieron un paso al costado, aunque el verdadero origen del escándalo se mantiene, por el momento, en la sombra.

Las renuncias no terminaron ahí. Las también postulantes, Paola Marocco, Mónica Mukdsi y Maria Carabajal también se sumaron con diversos argumentos a las renuncias.

Te puede interesar

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.