Amañado: siguen las renuncias en el concurso para el Tribunal de Impugnación
Los concursos por las cuatro vocalías vacantes en las salas del Tribunal de Impugnación volvieron a ser denunciados por irregularidades en los puntajes.
La semana pasada, el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, elevó una nota de queja formal luego de conocer los resultados de los primeros concursos donde resultó con un puntaje notablemente inferior a otro aspirante, David Miy, quien se desempeña como secretario de una de las salas del Tribunal.
Colombo exigió que, para garantizar la transparencia, el Consejo de la Magistratura haga públicos los exámenes. Este punto fue un tema de disidencia entre los concursantes y mientras la polémica avanzaba, se conocieron las renuncias de algunos de los aspirantes, entre ellos el propio Colombo y hasta la de David Miy, quien analizó que, pese a la performance alcanzada en los exámenes, todo el escándalo lo estaba perjudicando en lo profesional, laboral y familiar.
Es que Miy, quien le había sacado 15 puntos de ventaja a Colombo en el examen escrito, fue señalado sistemáticamente como un bendecido por el tribunal examinador del que habría recibido una "ayuda" en el examen escrito.
Así lo señaló la columna de la Dra. Sonia Margarita Escudero en so habitual columna de Aries. Después de aquella expresión, el Juez Catalano hasta anunció la presentación de amparo.
A todo esto, Miy presentó una nota anticipando que "tras haber aprobado los exámenes escritos, al igual que otros concursantes, me he ganado el derecho a que el Consejo de la Magistratura me reciba en entrevista oral. Mi honor me impone culminar el proceso ya iniciado. Esa decisión responde a un único objetivo: salvaguardar mi buen nombre y acallar a todos aquellos que, seguramente persiguiendo intereses egoístas, han puesto en entredicho a mi persona. No obstante, para evitar toda maliciosa perspicacia, doy mi palabra de que inmediatamente de finalizadas las entrevistas, voy a renunciar a todos los concursos en los que participo".
De esta manera, los dos aspirantes que picaban en punta por algunas de las vocalías, dieron un paso al costado, aunque el verdadero origen del escándalo se mantiene, por el momento, en la sombra.
Las renuncias no terminaron ahí. Las también postulantes, Paola Marocco, Mónica Mukdsi y Maria Carabajal también se sumaron con diversos argumentos a las renuncias.
Te puede interesar
Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.