En Capital Federal piden por la libertad de Milagro Sala
Será desde las 17, organizado por el El Frente Milagro Sala. Encenderán 2.140 velas para representar la cantidad de días que la referente jujeña lleva detenida.
El Frente Milagro Sala realizará hoy un acto en Plaza de Mayo para denunciar la "violencia política e institucional" contra la referente jujeña con el encendido de 2.140 velas para representar la cantidad de días que lleva detenida.
El encuentro que se iba a realizar ayer -en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres- se reprogramó para hoy por cuestiones climáticas, y se realizará desde las 17 en Plaza de Mayo, informó la organización en un comunicado.
“Milagro Sala sigue siendo víctima del poder judicial de Jujuy. Un poder judicial misógino, racista y oligárquico. El gobernador (Gerardo) Morales es quien digita cada acción de ese poder judicial, por eso decimos que nuestra compañera está detenida a disposición del Poder Ejecutivo de Jujuy, sufriendo violencia política e institucional”, señalaron los organizadores, al cumplirse 2.140 días de la detención de Sala.
“Decimos #NoEsUnMilagroEsJusticia lo que pedimos por nuestras compañeras presas políticas. Nuestro grito es también un pedido de justicia para las compañeras que durante los últimos años hemos perdido, por la pandemia de la violencia de género”, sostuvieron.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.