Salud17/11/2021

Refuncionalización del Hospital San Bernardo: “será uno de los más modernos del país”

Son obras trascendentales para el sistema de salud de Salta y el nosocomio se transformará en uno de los más modernos de la Argentina. El plazo de entrega de la obra es de 36 meses.

Por Aries, el gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, celebró el llamado a licitación de las obras de ampliación y re funcionalización del nosocomio porque los colocará entre los más modernos del República Argentina.

El proyecto contempla la construcción de tres nuevos edificios, dos quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 para cirugía mayor; en UTI: 26 camas en boxes individuales y 6 con aislamiento; nuevas obras para unidades coronarias, quemados y de terapia intermedia. Las intervenciones se realizarán en más de 11 mil metros cuadrados.

Salomón destacó que uno de los quirófanos será hibrido con tecnología de última generación y con un tomógrafo propio. También subrayó que cuentan con el recurso humano y la gran mayoría de los profesionales están capacitados y están capacitando a los no profesionales.

En el 2005, se refuncionalizó y se rediseñó  la guardia del hospital, recordó Salomón y detalló que actualmente están cambiando el revestimiento de los pasillos con normas de calidad “porque estaban revestidos con cerámico desde la época que fue inaugurado”.

Los oferentes interesados podrán obtener información adicional en la Dirección General de Financiamiento, Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, calle Marcelo T de Alvear 538 o a la casilla: sfinanciamiento@salta.gov.ar.

Te puede interesar

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.