Salud17/11/2021

Refuncionalización del Hospital San Bernardo: “será uno de los más modernos del país”

Son obras trascendentales para el sistema de salud de Salta y el nosocomio se transformará en uno de los más modernos de la Argentina. El plazo de entrega de la obra es de 36 meses.

Por Aries, el gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, celebró el llamado a licitación de las obras de ampliación y re funcionalización del nosocomio porque los colocará entre los más modernos del República Argentina.

El proyecto contempla la construcción de tres nuevos edificios, dos quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 para cirugía mayor; en UTI: 26 camas en boxes individuales y 6 con aislamiento; nuevas obras para unidades coronarias, quemados y de terapia intermedia. Las intervenciones se realizarán en más de 11 mil metros cuadrados.

Salomón destacó que uno de los quirófanos será hibrido con tecnología de última generación y con un tomógrafo propio. También subrayó que cuentan con el recurso humano y la gran mayoría de los profesionales están capacitados y están capacitando a los no profesionales.

En el 2005, se refuncionalizó y se rediseñó  la guardia del hospital, recordó Salomón y detalló que actualmente están cambiando el revestimiento de los pasillos con normas de calidad “porque estaban revestidos con cerámico desde la época que fue inaugurado”.

Los oferentes interesados podrán obtener información adicional en la Dirección General de Financiamiento, Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, calle Marcelo T de Alvear 538 o a la casilla: sfinanciamiento@salta.gov.ar.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.