Política16/11/2021

“La mesa de los mamarrachos”: Con duras críticas, Castillo pidió la normalización del Pro

El presidente de Remsa se expidió vía rede sociales, luego de la victoria del Frente de Todos en las elecciones nacionales. “Urge el llamado a elecciones de autoridades partidarias”, sentenció

El resultado de las elecciones nacionales en Salta y la victoria del Frente de Todos siguen generando polémicas dentro de la alianza opositora que quedó en segundo lugar. Esta vez, Alberto Castillo, referente del Pro y presidente de Remsa, arremetió contra los integrantes de Juntos por el Cambio y los tildó de “mamarrachos”. Además, realizó duras críticas a las autoridades del Pro y pidió que normalicen el partido que actualmente está intervenido.

Castillo es uno de los dirigentes que se alejó del Pro por cuestiones internas y actualmente es presidente de Remsa. En este marco, opinó vía redes sociales sobre el resultado de las elecciones nacionales de medio término en Salta y se ofuscó porque el Pro no logró acceder al Congreso de la Nación.

Al respecto, Castillo se expresó a través de su cuenta de Facebook y cargó contra las autoridades del Pro, pero también arremetió contra el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio+.

LA MESA DE LOS MAMARRACHOS

Las elecciones nacionales dejaron expuesto a la actual dirigencia del PRO salteño, quienes entregaron la banca a un “aliado” que nunca formará parte del proyecto de Cambiemos.

La misma noche del domingo desveló, en dos búnker diferentes, que la “sociedad electoral” quedó concluida y que urge el llamado a elecciones de autoridades partidarias. La intervención a dedo FRACASÓ.

Hoy el PRO salteño, partido de unos pocos, devenido en casi una secta política con puertas totalmente cerradas a la participación política, pierde la única banca en el Congreso Nacional.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.