Política15/11/2021

Catamarca y Tucumán: dos victorias clave para el FdT en el Senado

En Tucumán Juntos por el Cambio recortó la diferencia de las PASO con el peronismo. En Catamarca el oficialismo reeditó la victoria de las primarias.

Tucumán y Catamarca, dos provincias gobernadas por el Frente para la Victoria, le aportaron al Gobierno nacional dos triunfos claves en la elección a senadores, pese al recortado resultado tucumano que dejó al oficialismo provincial muy cerca de Juntos por el Cambio respecto de la amplia diferencia que había obtenido el PJ en las PASO.

Así, Tucumán mantendrá el statu quo de dos senadores afines al Gobierno y uno para la oposición de Juntos por el Cambio.

Tras la feroz interna de septiembre, el pase de Juan Manzur de la gobernación a la Jefatura de Gabinete de la Nación obligó a una pax con su vice Osvaldo Jaldo, quien en aquel momento no aceptó hacerse a un lado y quedó entonces a cargo del Ejecutivo. La negociación por el equilibrio de poder volvió a juntar a Manzur y Jaldo, quienes cerraron campaña juntos la semana pasada y antes se habían reunido en la Casa Rosada, cada cual en su nuevo rol.

Este triunfo permitirá el ingreso a la Cámara alta de Pablo Yedlin y Sandra Mendoza, quienes hoy ofician de diputado nacional y legisladora provincial, respectivamente. Mientas que Manzur fue como primer suplente al Senado, la ristra para diputados nacionales la encabezó la ministra de Salud, Rossana Chahla. Jaldo, tras las PASO, renunció a su candidatura a diputado.

En tanto, por Juntos por el Cambio accederá al Senado nacional el intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro. De pasado PJ, tuvo apoyo del PRO en las internas para vencer a otras dos nóminas, una de corte UCR y la otra con representación de intendentes del interior.

En Catamarca, en tanto, no hubo sorpresas y el gobernante Frente de Todos volvió a la victoria que ya trazó en las primarias, por lo que se quedó con 2 de las 3 bancas de senadores nacionales y con 2 de las 3 de diputados en danza.

Así, por el oficialismo se aseguraron un pase al Senado la exmandataria y actual diputada nacional Lucía Corpacci y el ministro de Comunicación provincial Guillermo Andrada (el FdT retuvo así los dos escaños que arriesgó), y en Diputados cosecharon su reelección Silvana Ginocchio (esposa del gobernador Raúl Jalil) y Dante López Rodríguez. El lugar que deja Corpacci en la Cámara baja será ocupado por la diputada suplente, Anahí Costa.

Tras el triunfo, el gobernador Jalil dijo que “siempre en las elecciones intermedias han sido muy difíciles, pero ganamos por 14 puntos porque lo hicimos entre todos los que conformamos nuestro frente”.

“Llegar a esta elección de esta forma es un triunfo de la democracia. Los argentinos llevamos 38 años de democracia y hay que felicitarnos por este trabajo. A partir de mañana tenemos muchos desafíos, seguir trabajando todos juntos”, sentenció Jalil.

En tanto, Corpacci se mostró agradecida a la militancia por el resultado obtenido.

“El resultado de estas elecciones es el trabajo de la militancia, este resultado premia la gestión que tiene que ver con el gran trabajo del gobernador que tenemos. El triunfo es de todos”, dijo.

Por la vereda del JxC, ingresó al Senado el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, quien se impuso en las internas, mientras que a Diputados hizo lo propio el diputado provincial y presidente de la UCR catamarqueña, Francisco Monti.

En las PASO el oficialismo provincial había triunfado por 51,15% contra el 31,40% de JxC (en la puja por el Senado) y por 50,97% contra 30,91% (en el caso de Diputados).

Ámbito

 

 
 

Ámbito

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.