Elecciones Generales: Un viaje de 12 horas en mula para que las urnas lleguen a destino
El operativo de distribución de urnas que ejecuta el Correo Argentino en todo el país bajo la supervisión de la Dirección Nacional Electoral, incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje El Durazno en la provincia de Jujuy.
La distribución de más de 100 mil urnas en todo el país para las elecciones generales nacionales de este domingo, ha demandado un gran despliegue organizativo en todo el territorio.
"El correo de bandera tiene llegada a los 17.092 establecimientos de votación, incluso a aquellos que se encuentran en las regiones más inaccesibles y que requieren de una operación logística más compleja; tal es el caso de los parajes ubicados en Tilcara, Jujuy, donde los trabajadores de Correo, junto al Ejército Argentino realizarán desde la madrugada el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos, atravesando más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para llegar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo", se explicó en un comunicado.
Una odisea para 13 electores
Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país.
Para llevar una única urna a la Escuela Provincial Florentino Ameghino, situada al pie del Cerro Champaquí, los trabajadores atravesarán en mula el pico más alto de las sierras cordobesas, en una cruzada que requiere más de siete horas de viaje por caminos escabrosos, interrumpidos por numerosos cursos de agua, para posibilitar que los 13 electores de la región emitan su voto.
"Este tipo de despliegues en mulas, caballos e incluso lanchas se desarrollará simultáneamente en distintos puntos del país, iniciando su recorrido en diversos horarios de acuerdo a la distancia, la cantidad de escuelas a las que se debe llegar y la dificultad del camino", explicó Aballay.
40 kilómetros en lancha y 4x4
Otro operativo tiene lugar en la Isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay.
Allí, trabajadores del Correo Oficial recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del Río Paraná hasta la isla y, luego de desembarcar, atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4x4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la Escuela N°752 Prefectura Naval Argentina, y a la Escuela N°419 Guardacostas Río Iguazú.
Sobre un brazo del mismo Río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires, el Correo llevarán adelante otro operativo logístico electoral en las islas del Delta de San Fernando.
A bordo de una embarcación de Prefectura Naval, sus trabajadores realizarán un viaje de dos horas para llevar 9 urnas y el resto del material electoral hacia la Escuela Nº 20 Remedios Escalada de San Martín y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 01.
En cada uno de estos operativos especiales, un trabajador de Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasarán la noche en el establecimiento hasta el inicio de la jornada electoral.
En tanto, el domingo, tras el cierre de mesas, los trabajadores de Correo Argentino acompañarán el repliegue del material electoral, debiendo afrontar "el arduo regreso con la dificultad adicional de que recorrerán gran parte del trayecto en la oscuridad de la noche", de acuerdo con el comunicado emitido desde la empresa. (Telam)
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.