"La derecha busca un golpe de Estado", dijo el presidente Arce
El presidente boliviano y otros funcionarios salieron a opositores, que dijeron que buscaban “tumbar al Gobierno”. En la misma jornada, el Ejecutivo relevó del cargo a cinco comandantes departamentales de la Policía, por las denuncias sobre excesos en el uso de la fuerza y abusos.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, insistió este jueves en que “la derecha busca un golpe de Estado” y consideró que los dirigentes de la oposición “ya desnudaron la cara que querían mostrar”, mientras se cumple en el país la cuarta jornada de paro nacional acotado a unas pocas regiones y actividades, y el Gobierno dispuso el relevo de algunos jefes policiales, cuestionados por su actuación durante las protestas.
“Hoy la derecha está clara. Dijo el presidente del comité cívico de Santa Cruz (Rómulo Calvo): 'hay que tumbar el gobierno de Lucho Arce'. Pero desde el Chapare, hermanos, le decimos conjuntamente al pueblo boliviano que eso no lo vamos a permitir”, remarcó Arce.
El mandatario y otros funcionarios salieron a cuestionar al referente cívico cruceño, que reseñó que había sectores que buscaban “tumbar al Gobierno”
“Sectores fuertes, sectores humildes, sectores que estaban con el Gobierno, como los hermanos mineros, van a estar en las calles y van a tumbar a este Gobierno”, sostuvo Calvo.
Para Arce, “las declaraciones de los comités cívicos muestran claramente su intención golpista”, porque “como no ganaron las elecciones, es el único mecanismo que tienen”.
Lamentó el mandatario que la derecha usa la mentira “como principal arma para convencer al pueblo”, e instó a la población a no creer en la información que circula en las redes sociales.
En medio del paro, el Ejecutivo relevó del cargo a cinco comandantes departamentales de la Policía, por las denuncias sobre excesos en el uso de la fuerza y abusos.
Los jefes de los comandos de Tarija, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz fueron cambiados y se anunciaron más relevos en el resto de los departamentos, reportó el sitio del diario Página Siete.
El vocero de la Presidencia, Jorge Richter, confirmó los "cambios", atento a que "algunos elementos han generado molestia en el Gobierno" ya que existió "un uso desmedido de la fuerza por encima de las órdenes que se han establecido" para las manifestaciones, en declaraciones a la cadena Red PAT, citadas por la agencia DPA.
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.