El Mundo11/11/2021

"La derecha busca un golpe de Estado", dijo el presidente Arce

El presidente boliviano y otros funcionarios salieron a opositores, que dijeron que buscaban “tumbar al Gobierno”. En la misma jornada, el Ejecutivo relevó del cargo a cinco comandantes departamentales de la Policía, por las denuncias sobre excesos en el uso de la fuerza y abusos.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, insistió este jueves en que “la derecha busca un golpe de Estado” y consideró que los dirigentes de la oposición “ya desnudaron la cara que querían mostrar”, mientras se cumple en el país la cuarta jornada de paro nacional acotado a unas pocas regiones y actividades, y el Gobierno dispuso el relevo de algunos jefes policiales, cuestionados por su actuación durante las protestas.

“Hoy la derecha está clara. Dijo el presidente del comité cívico de Santa Cruz (Rómulo Calvo): 'hay que tumbar el gobierno de Lucho Arce'. Pero desde el Chapare, hermanos, le decimos conjuntamente al pueblo boliviano que eso no lo vamos a permitir”, remarcó Arce.

El mandatario y otros funcionarios salieron a cuestionar al referente cívico cruceño, que reseñó que había sectores que buscaban “tumbar al Gobierno”

“Sectores fuertes, sectores humildes, sectores que estaban con el Gobierno, como los hermanos mineros, van a estar en las calles y van a tumbar a este Gobierno”, sostuvo Calvo.

Para Arce, “las declaraciones de los comités cívicos muestran claramente su intención golpista”, porque “como no ganaron las elecciones, es el único mecanismo que tienen”.

Lamentó el mandatario que la derecha usa la mentira “como principal arma para convencer al pueblo”, e instó a la población a no creer en la información que circula en las redes sociales.

En medio del paro, el Ejecutivo relevó del cargo a cinco comandantes departamentales de la Policía, por las denuncias sobre excesos en el uso de la fuerza y abusos.

Los jefes de los comandos de Tarija, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz fueron cambiados y se anunciaron más relevos en el resto de los departamentos, reportó el sitio del diario Página Siete.

El vocero de la Presidencia, Jorge Richter, confirmó los "cambios", atento a que "algunos elementos han generado molestia en el Gobierno" ya que existió "un uso desmedido de la fuerza por encima de las órdenes que se han establecido" para las manifestaciones, en declaraciones a la cadena Red PAT, citadas por la agencia DPA.

Te puede interesar

“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV

En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.

Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.

Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %

El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.

Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”

La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.

Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA

Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.

Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.