Salud confirmó 173 nuevos casos de la variante Delta en la provincia
Molinos – con cinco contagios – se suma a las localidades donde fueron detectados contagios de coronavirus de esta variante. Especialistas señalaron que, del total de casos detectados en estas últimas semanas, el 40% corresponde a la variante Delta.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que, desde el pico de junio pasado – semana epidemiológica 22 -, la curva de contagios presentó un pronunciado descenso hasta las semana 40, que corresponde a la primera semana de octubre.
No obstante, hoy, transcurriendo la semana epidemiológica 44, advirtió la especialista, se duplicaron los casos respecto a las tres semanas anteriores.
En este contexto, Acevedo indicó que ha disminuido la cantidad de internaciones – bajo casi un 80% la ocupación de camas en terapia intensiva – y que la tasa de mortalidad también disminuyó un 34%.
Respecto a la variante Delta, señaló Acevedo, se notificaron 173 nuevos contagios, se suman a los 153 detectados ayer martes. “Del total de las variantes, un 40% corresponde a la Delta; se sumó también Molinos con cinco casos”, describió.
Finalmente, la especialista informó que se registró una merma en los contagios de las variantes Lambda y Gamma.
Por su parte, Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó que los salteños pueden acceder a todas las vacunas – sin importar la marca y de forma gratuita – en todos los hospitales y centros de salud del territorio.
Resaltó, además, que la vacunación de niños entre tres y once años, que comenzó el 12 de octubre pasado, ya cuenta con 67.000 pacientes inoculados con la primera dosis.
“No se detectaron reacciones adversas al medicamento; en algunos casos, sí, dolor en la zona de colocación y algunos casos de fiebre”, explicó.
Concluyendo, Jure informó que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus será para quienes no hayan tenido buena respuesta al esquema recibido, así como también para personas que padecen enfermedades como cáncer o HIV, ya que los medicamentos que deben tomar disminuyen también sus defensas.
“También se aplicará una tercera dosis para las personas mayores de 50 años que hayan sido vacunadas con Sinopharm”, cerró.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.