Todas las comisiones de la Convención Constituyente son presididas por el oficialismo
Se definieron las autoridades de las distintas comisiones ya conformadas de la Convención y todas quedaron encabezadas por miembros de Unidos por Salta o Gana Salta, los frentes saencistas.
Los convencionales que conforman las distintas comisiones definieron las autoridades de cada una de las mismas y todas las ya acordadas quedaron en manos de los espacios oficialistas de Gana Salta y Unidos por Salta.
La comisión de Poder Ejecutivo determinó sus autoridades de la siguiente manera: Pamela Calletti (GS) como presidenta; Mario Mimessi (UCR) como vicepresidente; Walter Martínez (UPS) como secretario; y Patricia Pomares (SI) como secretaria.
Por su parte, la comisión de Poder Legislativo designó a Laura Cartuccia (UPS) como presidenta; Fabián Bruna Pérez (FDT) como vicepresidente; Ma. Dolores Pistone (JxC+) como secretaria; y a Mónica Millan (GS) como secretaria.
La comisión de Organismos de Control será comandada por Marcelo Lazarte (GS) y vicepresidida por Javier Mónico (FdT). Cristina Garros Martínez (UPS) y Julio Moreno (JxC) serán los secretarios.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento es presidida por Guillermo Durand Cornejo (UPS); el radical Mario Mimessi, el vicepresidente y Sonia Escudero (FdT) y Amado Gerónimo (UPS), los secretarios.
La comisión de Régimen Municipal queda en manos de Gana Salta y su presidente es Marcelo Moisés. La vicepresidenta, María del Valle García Gambetta (JxC). Y los secretarios serán Claudia Cachi (FdT) y Rodrigo Tacacho (UpS).
La del Poder Judicial, fue la última que eligió autoridades este jueves y Roberto Gramaglia (UpS) fue elegido presidente y secundado por Fernando Lardies, de Juntos por el Cambio. Aldo Hernández y Edgar Domínguez, ambos de Gana Salta, serán los secretarios.
La comisión Redactora todavía no tiene autoridades definidas.
Te puede interesar
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.