“En el NOA superamos el promedio nacional de prevalencia de obesidad”, dijo Figueroa en el Congreso
Durante el tratamiento del proyecto para promover la alimentación saludable, conocido Ley de Etiquetado Frontal, la diputada nacional por Salta, Alcira Figueroa, trazó un panorama sobre los trastornos alimentarios que se padecen en Salta y en la región.
“En el NOA superamos el promedio nacional de prevalencia de obesidad de acuerdo a la encuesta nacional de factores de riesgo. En Salta y Jujuy se duplicó el porcentaje en menos de 15 años, por la malnutrición y los problemas que trae la obesidad en menores de 5 años”, dijo la legisladora del Frente de Todos y añadió que de acuerdo a un informe de Cruz Roja de marzo de este año, en Santa Victoria Este, registraron el 72 por ciento de niños de bajo peso, mientras que en Salta Capital, el Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales detectó que el 59 por ciento de niños y adolescentes tenían sobrepeso.
“Tanto la desnutrición como la malnutrición obedecen a cuestiones complejas”, dijo Figueroa y citó entre otros factores el despojo de territorios de campesinos, la invasión masiva de productos ultra procesados como las gaseosas, las que se encuentran hasta en el último rincón de la Provincia.
Además, la diputada destacó que en Chile, una ley similar a esta se implementó con excelentes resultados ha permitido mayor información de lo que se consume y a las empresas que haya reconvertido sus producciones.
Port otra parte, destacó la importancia de los ámbitos educativos para el cambio en los hábitos alimentarios, al igual que la gravitación de la agricultura familiar, de la que provienen el mayor porcentaje de alimentos frescos.
Te puede interesar
José Mujica recibió a CFK: "Vino a despedirse de un viejo amigo"
El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.
Sancionaron la suspensión de las PASO de este año
Con la aprobación de la ley se confirma que los argentinos no irán a las urnas a votar internas para las legislativas 2025. El proyecto promovido por el Gobierno cosechó 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, con la marca de los gobernadores detrás, que dejó a UP dividido.
“La Batalla de Salta nos deja un legado muy importante que hay que recordar”
Por Aries, el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena, analizó el peso de la historia en la institucionalidad, en una actualidad mediada por discursos de odio, y remarcó el legado de figuras como la de Manuel Belgrano.
El Senado rechazó crear una comisión investigadora especial para tratar el escándalo cripto
El pedido lo presentó la UCR. Obtuvo 47 votos afirmativos y 23 negativospero no logró los 2/3 necesarios.
Escándalo $LIBRA: Piden retirar las facultades delegadas al presidente Milei
La Senadora Nora Giménez, criticó la justificación de la difusión de la criptomoneda en el supuesto de fondear emprendedores y advirtió que “las Pymes lo consideran una verdadera burla ya que vienen soportando una recesión que se agravó durante la gestión”, indicó.
Stefanía Cora juró en el Senado en reemplazo de Edgardo Kueider
La ahora Senadora, es miembro de La Cámpora y con su integración al interbloque UP, el mismo pasa a tener 34 miembros.