Convención Constituyente: Las comisiones arrancan la deliberación el miércoles 27
En reunión de presidentes de bloque, encabezada por el presidente de la Convención Constituyente, Antonio Marocco, se definió este miércoles la fecha del inicio del trabajo de las distintas comisiones que componen la Convención.
Se acordó que, en todos los casos, las comisiones trabajarán en el Recinto de Sesiones de la Legislatura provincial, a los efectos de asegurar un ambiente acorde que garantice la participación de todos los convencionales, más allá de los integrantes de cada una de las mismas, más la prensa y el personal de apoyo.
De esta forma se estableció que el miércoles 27 de octubre a las 08:30 se reúna la comisión de Organismos de Control; a las 11:30 la de Régimen Municipal; a las 16:00 la de Poder Ejecutivo y a las 18:30 la de Poder Legislativo.
En tanto, para el jueves 28 de octubre se programó a las 08:30 la reunión de la comisión de Poder Judicial; previéndose para las 18:00, en el bloque justicialista del Senado, la reunión de la Comisión de Poderes y Peticiones. Respecto a la Comisión Redactora, se integrará y definirá sus autoridades más adelante.
En todos los casos, al momento de constituirse, las comisiones deberán elegir a sus autoridades, que son un presidente, un vicepresidente y dos secretarios; para luego avanzar con los temas que considere pertinentes.
Por otra parte, los presidentes de bloque plantearon programar el próximo plenario para después de la elección nacional del 14 de noviembre, oportunidad en la que deberá tratar una modificación del reglamento por la cual se integró con 12 miembros a la Comisión Redactora.
También se decidió tramitar por presidencia los distintos Pedidos de Informe que vayan surgiendo y resulten de utilidad para que los convencionales puedan contar con información respecto a la temática que se encuentran en análisis.
Participaron los convencionales, Sonia Escudero; Jorge Soto; Fernando Lardies; Silvina Vargas; Daniela Planes; Diego Ontiveros; Mario Mimessi; Patricia Pomares y Javier Mónico.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.